Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La Sarita, Radiohuayco y Eliana Burki en Músicas del Mundo

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Evento se realizará en el auditorio del Colegio Santa Úrsula este viernes 11 de septiembre. El ingreso es libre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con la participación de Eliana Burki de Suiza, el grupo La Sarita y Radiohuayco, representantes de la fusión peruana, este viernes 11  de septiembre a las 7 p.m., en el Auditorio del Colegio Santa Ursula, se realizará el Primer Festival de "Músicas del Mundo" con motivo de la celebración de los 125 años de relaciones entre Perú y Suiza.

Este festival organizado por Perumúsica con el auspicio de la Embajada de Suiza ofrecerá también clases maestras y conferencias paralelas de contenido musicológico que se realizarán en varios puntos de la capital.

El tema inaugural de las conferencias será la fusión entre tradición y modernidad en la música, con la participación de músicos que han logrado nuevas formas de posicionar la tradición musical a través de un sonido contemporáneo y globalizado.

Eliana Burki, artista suiza invitada al Festival es intérprete del cuerno alpino (mide más de tres metros de largo). Fusiona  el funk, jazz, blues, pop y rock con el instrumento musical más antiguo y tradicional de Suiza. Ha recorrido varios países del mundo llevando su propuesta musical y ahora visitará Perú como parte de una gira por Sudamérica.

Eliana también dará una clase maestra sobre el cuerno alpino y su fusión con géneros contemporáneos. Ella toca el cuerno alpino desde los seis años de edad. Obtiene  sonidos de funk, pop y jazz de semejante perfección con este instrumento de tonos naturales extraordinariamente singular. Con su brillante e impresionante capacidad musical llega a límites inusuales. Además su fascinante voz confiere a las obras cantadas un carácter nada habitual y muy personal.

Burki fascina a un público que le ofrenda muestras de un entusiasmado aprecio. Sus actuaciones, tanto como solista invitada o con su propio grupo, vienen a ser un punto culminante en muchos eventos y festivales internacionales.

Efraín Rozas de Radiohuayco presentará su documental "Fusión Banda Sonora del Perú" y disertará sobre las implicancias socioculturales de la fusión entre lo local y lo global en el mundo musical contemporáneo. Julio Pérez de La Sarita hablará sobre el uso de instrumentos tradicionales del Perú y su combinación con géneros modernos y urbanos.

Eliana Burki, La Sarita y Radiohuayco ofrecerán un concierto trascendental para la música y cultura peruana, el viernes 11 de septiembre a las 7 p.m. en el Colegio Santa Ursula. El ingreso es libre y la capacidad Limitada.

El domingo 13 a las 12 del día se realizará una conferencia dirigida a los alumnos de la Facultad de Música de la UPC y el lunes 14 en la Escuela Jazz House a las 6:30 p.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA