Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los Doltons cumplen 47 años con música del recuerdo

Difusi
Difusi

Ahora también cantan en japonés con el nisei Kike Goya. Sus temas ´El último beso´, ´Rey tablista´ y ´Viva, viva el amor´ siguen en el gusto público pese a los años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Doltons, grupo emblemático de la música del recuerdo, están celebrando nada menos que 47 años en la vida artística. “Ahora tenemos una nueva voz y también interpretamos temas de origen  japonés como “Sukiyaki” y “Eterno Amor”, con la primera voz del nisei Kike “Miyagui” Goya”,  manifiesta César Bolarte,  director de la agrupación.

“A raíz del accidente que tuvimos, donde falleció nuestro compañero Warren Suárez, el público nos recibe con mucho mayor cariño. Seguimos activos con mucha fuerza y este sábado nos presentaremos en el Maracaná”, añade el director del grupo que impuso “El último beso”, “Rey tablista” y “Viva, viva el amor”.

“Nos pueden ubicar en nuestra página losdoltons.com.pe, donde está toda nuestra música, y pueden hacer un viaje imaginario por el túnel de los recuerdos con nuestros compañeros Roberto y Fernando Bolarte, Abel la Torre, Lito Valencia y Kike Goya, recordar es volver a vivir”, añade César.

“Siempre estaremos agradecidos a don Enrique Lynch, quien ya descansa en paz, pues abrió las puertas a los Doltons, quienes al igual que Los Ángeles Negros en Chile y Los Iracundos de Uruguay, llevan la bandera de los grupos más queridos de Sudamérica, tal como lo comprobamos al recibir mensajes todas partes del mundo donde late un recuerdo, que incluso es transmitido de padres a hijos”, puntualiza Bolarte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA