Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Los Mirlos: 40 años de cumbia amazónica

Fern
Fern

Este viernes en local de Jesús María los padres de la cumbia amazónica celebrarán 40 años de carrera artística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Verde. “Los Mirlos”, emblemática agrupación de la selva peruana, considerados los padres de la cumbia amazónica, cumplen 40 años y los celebran este sábado 21, en el Maracaná, de Jesús Maria. “Estaremos acompañados de Pedro Miguel y los Maracaibos, así como de Pepe Baroni de “Compay quinto”, y la primera trompeta de Vicente Gómez”, refiere Jorge Rodríguez, fundador de “Los Mirlos”.

“Nuestro maestro de ceremonias serà el pionero de las matinales de la nueva ola, Lucho Aguilar, incansable apoyando a los artistas peruanos”, añade Jorge, autor de “La danza de los Mirlos”, que es como un himno de la amazonía.

“Nosotros llegamos a Lima el año 1973, cargados de ilusiones desde el departamento de San Martín, Moyabamba, y logramos imponer temas como: Sabor a selva, El poder verde, y El lamento de la selva, por lo que nos bautizaron como “Los charapas de oro”. Ahora mis hijos y sobrinos también integran “Los Mirlos”, nombre de un pajarito que imita los sonidos”, refiere.

“Con nuestro arte hemos llevado la cumbia amazónica a diversos paises como: Colombia, Argentina, Bolivia y hasta Estados Unidos”, prosigue Jorge, quien es directivo de la APDAYC, donde prosigue su labor de apoyo a los artistas peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA