Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Luis Abanto Jr.: la voz popular del pueblo

Difusi
Difusi

Participará en el "Festival de Caldos Típicos del Perú", que se presentará el domingo 7 de agosto en Ate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Prepara una nueva producción musical. Luis Abanto Jr. presenta diariamente sus canciones en ferias de la ciudad de Lima. Es conocido también como “La voz popular del Perú”, nombre que le asignó José Lázaro Tello, personaje recordado como uno de los más importantes en el oficio de la locución radial y presentación de espectáculos.

“Los hijos no son competencia de los padres, son su continuación. Yo personalmente no tengo ningún problema”, dice Luis Abanto Valdiglesias sobre la relación con su progenitor Luis Abanto Morales. Grabará próximamente en tiempo de vals música internacional como tangos, pasillos, boleros y baladas.

Durante cuarenta y ocho años de carrera profesional ha contado con el acompañamiento de grandes músicos como Rafael Amaranto, Modesto Pastor, Pepe Torres, Walter Candioti y el ya desaparecido Manzanita.

Luis Abanto Jr. será uno de los cantantes que participarán en el “Festival de Caldos Típicos del Perú”, a presentarse el domingo 7 de agosto en el Coliseo Internacional Puno, Av. Las Torres 349, Ate.
 
La actividad es apropiada para la presente temporada de baja temperatura y los asistentes podrán conocer y degustar sopas tradicionales de Arequipa, Puno, Cajamarca, Junín, Ayacucho,  la selva peruana y otros pueblos: chairo, patasca, chaque, human caldo, timbuche de carachama, inchicapi de gallina, sopa de chochoca, etc. Informes en el teléfono 798-4000.

Los organizadores han comprometido también la participación de solistas, conjuntos musicales y elencos de danzas peruanas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA