Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Luis Delgado Aparicio: "Joe Arroyo lo tenía todo"

Difusi
Difusi

Conoció al cantante colombiano en 1981 cuando fue uno de los primeros invitados de su programa radial "Maestra Vida". "Era de los pocos salseros que sabía bailar", contó.

La salsa está de luto. El reconocido cantante colombiano Joe Arroyo falleció en Barranquilla. Su esposa, Jackeline Ramón, dio la noticia de que el intérprete había dejado de existir al no superar la descompensación que le generó una neumonía. 
 
Luis Delgado Aparicio, una institución de la música salsera en nuestro país, se mostró apenado por la muerte del cantante internacional.
 
“Siento mucha pena por la desaparición, a sus 55 años, de quien fue mi amigo. Nos conocimos en 1981 cuando empezaba mi programa radial “Maestra Vida”. Fue uno de los primeros invitados que tuve. Era un gran intérprete que tenía una voz casi de tenor. Esto no es costumbre en los cantantes, aparte de Ismael Miranda y Lalo Rodríguez que llevan un tono tan alto. Joe tenía un gran sabor y además era uno de los pocos que sabía bailar, a diferencia de la mayoría de salseros”, le dijo a Ana Trelles en Radio Capital.
 
“Era un gran conversador y un experto en lo que era la ascendencia y el linaje de lo afrocolombiano. Joe era uno de aquellos a los que le gustaba viajar a diferentes países, sobre todo a Ecuador y Perú, porque decía que el arco del Pacífico era donde se había establecido el primer asentamiento de los negros”, añadió.
 
“Mi abrazo para Susana Baca”

“Quiero mandarle un saludo a mi amiga Susana Baca que será la próxima ministra de Cultura. Con esto ella se pone al mismo nivel los cantantes de Panamá y Brasil,  Rubén Blades y Gilberto Gil, respectivamente. Mi abrazo y mi cariño para ella, porque es la primera ministra afrodescendiente, y estoy seguro que su paso será  trascendental en la cultura”, sostuvo Delgado Aparicio.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA