Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Luis Enrique, Willie Colón y la Sonora Ponceña en Festival Mundial de la Salsa

Foto: Difusion
Foto: Difusion

Los músicos harán bailar a sus seguidores con sus más contagiosos temas este 27 de febrero en la Videna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Preparen candela, para afinar los cueros, porque Lima será nuevamente capital de la endiablada rítmica afrolatino caribeña americana el próximo 27 de febrero, cuando el complejo deportivo de la Videna sea el escenario del III Festival Mundial de Salsa.

La clave del sabor vendrá en esta ocasión de la mano de cuatro grandes de ayer, hoy y siempre: el "malo" Willie Colón, el "príncipe de la salsa" Luis Enrique, esa cátedra del tumbao llamada la Sonora Ponceña y un nuevo consagrado, Verny Varela.  

Las entradas saldrán a la venta desde  el próximo 10 de enero, la intensa pasión salsera peruana podrá ir alistando con tiempo su espacio para romper el paso, pues hay entradas desde 10 dólares, hasta las de zona exclusiva y súper vip.  

Sin duda, el nicaragüense Luis Enrique pisa suelo nacional cuando se encuentra en un nuevo pico de popularidad en su carrera, tras obtener dos Grammys latinos en la categoría Mejor Álbum de Salsa por su producción "Ciclos" y en Mejor Canción Tropical por el sencillo "Yo no sé mañana", y de haber sido nominado ahora para los premios Grammy americanos que se entregarán el próximo 31 de enero.

Un retorno triunfal, después de nueve años de ausencia, que se traslada a los escenarios limeños.   Infaltable el trombón de Willie Colón, no hay verdadera fiesta salsera en que no suenen los vientos del veterano hacedor de la salsa.

Tras la cancelación del concierto, donde iba tocar con Marc Anthony, el músico prometió resarcir el impasse en este festival, después de haber hecho bailar hace poco a sus compatriotas puertorriqueños con su concierto "Ataque navideño", acompañado del legendario cuerdista Yomo Toro.  

La Sonora Ponceña, por su parte, es un clásico que deshilvana todos los sabores. Pappo Luca y los Poetas de Ponce celebraron el pasado 23 de mayo los 55 años de la orquesta con un concierto en San Juan de Puerto Rico al que invitaron a varios de sus ex cantantes y a amigos como Cheo Feliciano, Paquito Guzmán, Tito Allen y la reggaetonera Ivy Queen.  

Y en lo que respecta a Verny Varela, es justo considerar a este artista como un nuevo consagrado, porque pese a su juventud han tenido ya un gran roce en orquestas como Niche y las de Gabino Pampini, Tito Gómez, Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Pete "El  Conde" Rodríguez, pero con aires innovadores.  

Un día antes, Luis Enrique cantará junto a Jerry Rivera este 26 de febrero en el jardín de la cerveza en Arequipa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA