Conciertos serán el 15 en el Museo de la Nación y el 17 en la Parroquia San Pablo y Nuestra Señora del Carmen de Breña
Bajo la batuta de la maestra Pilar Lopera Quintanilla,
El evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Los Incas del Museo de
El programa incluye Concierto para violín y orquesta en si menor Op. 35 de Oskar Rieding, Concierto para flauta Nº 1 en Sol Mayor K.V. 313 de Wolfgang Amadeus Mozart, Una noche en el monte Calvo de Modesto Mussorgsky y Marcha eslava de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Los pobladores del distrito de Breña podrán apreciar este concierto de manera descentralizada en
La maestra Pilar Lopera es Licenciada en Música de
Como clavecinista integra el Ensamble Barroco de Arequipa y el Dúo Lopera. Ha actuado en diversos escenarios de Perú, Bolivia, Argentina y Estados Unidos. Fue becada para participar en
La violinista Jimena Burga Lopera inició sus estudios musicales en la especialidad de violín a la edad de cuatro años con el Profesor Giovanny Suárez y posteriormente con las profesoras Karina Dueñas y Milagros Bedoya.
Ha participado en varias ocasiones como solista invitada en conciertos del Ensamble de Música Antigua de
En 2008 fue alumna del joven y destacado violinista Enrique Victoria Obando, y bajo su tutela se presentó como solista con
Por su parte, la flautista limeña Sini Rueda (1988), inició sus estudios musicales a los cuatro años de edad siguiendo el método Suzuki en la especialidad de flauta dulce con la maestra Rosa María Lazón.
Ha recibido clases maestras con los maestros venezolanos Miguel Pineda y Engels Gómez como parte del programa del Conservatorio Andino Itinerante (CAI). Participó en el Simposio de Flautistas donde recibió clases de los maestros Horacio Punchet (México) y el maestro "Tota" del dúo Tota y Teca, de Brasil, y a su vez participó como solista en este evento en el año 2005.
Fue solista con