Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Magia musical de Miguel Bosé abrigó a limeños

Cantó y encantó. El español ofreció lo mejor de su repertorio durante su presentación en Lima. Temas infaltables del show: ´Duende´, ´Amiga´, ´Te amaré´, ´Don Diablo´ y ´Amante bandido´.

El intenso frío quedó reducido a nada la noche en que Miguel Bosé pasó por Lima. Una noche llena de canciones notables, no solo en letra y música, sino también en interpretación. Una noche que difícilmente será olvidada por los miles de fanáticos que llegaron hasta la explanada del Jockey Club del Perú. 

Una gran tela blanca ondulaba sobre el escenario. El reloj marcaba las 8:45 de la noche. Las luces se apagaron. De pronto, comenzó a escucharse la pista inicial de una canción. La tela iba cambiando de color por acción de las luces. Sin aún ver a nadie la voz de Miguel Bosé comenzó a escucharse. El divo inició el show con las primeras frase de “Mirarte”.

“Tirar pa" lante, hasta que el corazón aguante. Sin que me importe nada ni nadie, y hasta que pueda, solo quiero amarte”.

Los gritos y los aplausos del público (mayoritariamente femenino) se unieron a este inicio. En escena siete músicos parados y entre ellos, un Bosé vestido con un sacón morado, pantalón gris y una camisa floreada; muy concentrado, en lo suyo.

Una voz (como la de los discos) y un sonido (que dejaba apreciar cada instrumento), sorprendieron gratamente a la audiencia. Un pop electrónico, vital, fluía por las venas de todos los presentes. y empezaba a sonar el segundo tema de la noche: “Duende”.

Otra vez todo oscuro, una pista, y la alegre “Nena”. Los gritos y el baile iniciaron. Bosé junto a sus coros, desfilaban de manera coreográfica de un lado a otro sobre el escenario. Eran ahora modelos de pasarela, sin duda el momento fashion de la presentación.

“Buena noches Lima, bienvenidos a esto que es un concierto de la gira "Papitwo", en el cual vamos a celebrar algo que hemos construido juntos y que son nada más y nada menos 37 años de música”, dijo Miguel Bosé.

“Gracias por todo a todos y a todas, sin vosotros esta carrera no hubiese sido jamás posible”, continuó. "Vamos a celebrarlo por todo lo alto con un recorrido del primer al último día, hasta ayer. Vamos a llenar esta noche de magia. Abrid todos, vuestro corazón, ojos, oídos, alma, abrid vuestras piernas, lo que queráis y dejadnos entrar porque allá vamos Lima. Bienvenidos”, invitó el cantante.

Dicho esto, comenzó a sonar el cuarto tema de la noche: “Aire soy”, canción de los ochentas incluido en el disco “Papitwo”. Continuó “Sol forastero”, y “Partisano”, esta última canción que refleja la preocupación social del español. Antes tuvo palabras sobre su lucha personal para un mundo sin violencia.

“Olvídame tú” y “Gulliver”, dieron paso al primer gran momento de la noche: despojado de su sacón y reunido con sus músicos al pie del escenario, Bosé cantó a capella: “Te diré” y “Morir de amor”.

El viaje al pasado musical lejano de Bosé continuó con la alegre y festiva: “Don diablo”, esta canción fue una de las más esperadas, por ello la emoción de la gente se dejó sentir con aplausos, canto y baile.

También encantaron las baladas “Creo en ti”, “Amiga”, “Linda” y “Puede que”, momentos románticos y de susurros entre Bosé y los fanáticos. Todos y todas, las manos y brazos arriba, moviéndose lentamente de un lado a otro.

El público conocía los temas, lo cual fue bastante grato, incluso con canciones no tan notorias, pero hermosas en letra y música. Es el caso de “Sevilla” y “Bambú”.

Como un himno a la unión de la humanidad y un llamado a ejercitar el músculo de la solidaridad “Nada particular” cerró esta parte de show.

El cincierto tuvo su primer descanso y al regreso, más sorpresas para sus “morenos y morenas” peruanas: “Morena mía”, “Hacer por hacer” y “Como un lobo”.

Segundo descanso y otro gran momento: la tremenda “Si tu no vuelves”,  la alegre “Estuve a punto de…” y la icónica “Amante bandido”.  La gente no paraba de bailar, gritar y aplaudir. Muchos esperaban este último tema, la noche era ya completa. “Siempre seré tu héroe de amor, Lima”, dijo Miguel.

Sin embargo, aún faltaba algo más, un tercer descanso y el concierto terminó con dos temas también importantes en la carrera de Bosé: “Te amaré” y “Por ti”.

“Pase lo que pase yo siempre te amaré Lima”, dijo y luego de presentar a la banda, el divo español se despidió dejando a todos más que satisfechos.

Más de dos horas de concierto y 27 temas que hicieron de este momento, como él dijo, mágico.


Escribe Galo Castillo

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA