Celebrará con Los Diablos Rojos como debe ser el sábado 24 en un conocido local de Jesús María junto a Los Ecos y Los Girasoles.
La cumbia de hoy no sería posible sin el aporte de aquellos maestros que hace más de cuatro décadas tuvieron la visión y el empeño de forjar un lenguaje nuevo para nuestra música. Uno de ellos fue el maestro Marino Valencia, quien junto a su agrupación Los Diablos Rojos ha transitado un camino de éxitos y de hitos para la cumbia peruana.
Precisamente, este sábado 24 será presentado el especial “Marino Valencia Leyenda de la Cumbia Peruana” en el escenario de El Maracaná (Huáscar 1654, Jesús María). Todo un lujo desde las 8 de la noche y hasta las 4 de la mañana.
En el cartel musical estarán otros clásicos de nuestra música tropical como Los Ecos (de Edilberto Cuestas) y Los Girasoles (de Félix Martínez). El número central será el de Los Diablos Rojos de Marino Valencia, celebrando sus 41 años en la música. Las entradas cuestan 40 soles y están a la venta en Teleticket.
Marino Valencia, uno de los grandes guitarristas tropicales, presentará los momentos estelares de sus cuatro décadas de trayectoria. Desde los instrumentales (“Malambo”, “El chacarero”, “El trigal” y “La danza serrana”) a los temas cantados, como “El primer beso”, “Te espero en el cielo”, “Ojitos hechiceros”, “La carta final”, “Las tres Marías”, “El burrito de Chepén” y otros.
El muchacho forjado en el barrio de Magdalena jamás imaginó que como músico y compositor iba a traspasar nuestras fronteras. “Son sentimientos creativos que salen de lo más profundo del ser humano”, dice.
“Yo fusionaba porque tocaba música romántica (requinto) y también música criolla. Además, escuchaba otras músicas, ligadas al sonido cubano y colombiano. Fusiono todas estas influencias que dan como resultados el matiz de la cumbia peruana y, específicamente, el sonido de Los Diablos Rojos que, hasta la fecha, sigue vigente con las nuevas producciones, como el CD “Leyenda de la Cumbia Peruana” grabado con guitarras y vientos”, dice Marino Valencia mientras recuerda que algunos de sus discos superaron la venta del millón de ejemplares.
En la actualidad, Marino Valencia dirige su propio estudio donde vuelca su enorme experiencia adquirida en el mundo de las grabaciones durante los años dorados del disco peruano.
Video recomendado
Comparte esta noticia