Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

México recuerda a la cubana Olga Guillot, la reina del bolero

Foto: EFE
Foto: EFE

Desaparecida cantante consagró canciones de compositores mexicanos como "Miénteme" de Chamaco Domínguez y "No" de Armando Manzanero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Emisoras de radio mexicanas rindieron tributo a la cantante cubana Olga Guillot, fallecida hoy en Miami a los 87 años, con la emisión de algunos de los boleros que hicieron época en su voz.

"En México a Olga Guillot se le quiere como si fuera mexicana porque vino a este país cuando salió de Cuba en 1961 con su hijita Olga María", dijo a Efe el experto y productor de música Jaime Almeida.

Guillot consagró canciones de compositores mexicanos como "Miénteme" de Chamaco Domínguez y "No" de Armando Manzanero, recordó Almeida, quien subrayó que México "ha querido mucho" a la cantante.

Su muerte "ha sacudido al mundo del espectáculo y la música", dijo Almeida.

La cantante cubana "surge cuando el bolero se entiende con las influencias del jazz y surge un género renovador, el "bolero filling", encabezado por compositores como César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, Frank Domínguez", señaló el especialista.

Explicó que en este estilo más que cantar las canciones se decían con algo de dramatismo, y Olga Guillot "fue la maestra".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA