En el 50 aniversario de Motown, sello discográfico de los Jackson Five, el 'rey del pop' recibe homenaje. Su hermano Tito apareció en escena para agasajar la memoria del fallecido cantante.

No obstante, el espectáculo "Motown 4 real" en Madrid, España no ha perdido de vista su auténtico objetivo: el sincero y necesario homenaje al sello discográfico Motown cuando se cumplen cincuenta años de su fundación, así como a los músicos de estudio que hicieron posibles sus grandes éxitos, The Funk Brothers.
Soul y rhythm & blues, sí; funk y gospel, también. En una celebración de la música negra no podían faltar los componentes que hicieron del "sonido Motown" un dispensador de composiciones memorables.
A todo ello se sumaron varios temas de The Jackson Five, el grupo familiar que concentró los primeros logros de "Jacko". Ausente hasta ese momento, Tito Jackson apareció en escena para agasajar la memoria de su hermano. "No sabía si suspender mis actuaciones por la tragedia de Michael, pero mi familia me dijo que a él le habría gustado que hiciera esta gira", explicó entre los aplausos y el respeto de los aficionados.
El recuerdo del hombre que cambió para siempre la música pop cristalizó en distintas canciones que marcaron su etapa con The Jackson Five, caso de "ABC", "Dancing machine" o "Jailhouse hotel", un popurrí de media hora tras el que Tito se despidió para el resto de la noche.
EFE
FOTO: Difusión.
Comparte esta noticia