Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Cultura celebra Día de la Canción Andina

Difusi
Difusi

Homenaje se realizará en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación a las 7 de la noche con la presencia de numerosas figuras folclóricas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través del Viceministerio de Interculturalidad, el Ministerio de Cultura realizará un acto de homenaje por el Día de la Canción Andina el miércoles 15 de junio, a las 7.00 p.m., en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. El ingreso es libre y se desarrollará un programa artístico con la participación de varios de los homenajeados que serán presentados por el animador Waldo Tello y los músicos seleccionados serán dirigidos por el maestro Juan de Dios Rojas.

“Este acto, denominado Homenaje al Día de la Canción Andina – Revalorando  Nuestra Identidad  Nacional, servirá de marco para brindar un merecido homenaje a los más destacados cultores de nuestro cancionero andino y se organiza en cumplimiento del objetivo de formular políticas de inclusión y promoción de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad peruana”, informó el viceministro de interculturalidad, Dr. José Carlos Vilcapoma.

Los artistas que en la presente oportunidad simbolizarán dicho homenaje, son: Flor de la Oroya, Víctor “Huanca” Herrera, Los Reales de Cajamarca, el Dúo Mixto Huancayo, Manuel Silva “Pichincucha”, Dúo Altiplano, la Hermanitas Sánchez de Huancavelica, Estrellita de Pomabamba, Edwin Montoya, Juan de Dios Rojas, Condemayta de Acomayo, Irene del Centro, Eusebio Chato Grados, Amanda Portales, Princesita de Yungay y Manuelcha Prado.

Cabe recordar que fue precisamente la destacada intérprete Amanda Portales  “La Novia del Perú”, la propulsora para la declaratoria del Día de la Canción Andina el 15 de junio de todos los años, acto que el Ministerio de Cultura de reciente creación ha decidido impulsar y realizar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA