Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Motörhead deja su pesada impronta rockera sobre el Escenario Mundo

Foto: EFE
Foto: EFE

El líder de Mötorhead protagonizó una de las actuaciones más completas del festival, y se ganó desde un principio a un auditorio entregado que entonó con fiereza "Iron fist"

El grupo británico Motörhead fue uno de los padrinos del día dedicado al sonido más duro en cualquiera de sus variantes rockeras, en una jornada final de Rock in Río Madrid que podría ser recordada por la actuación del legendario Lemmy Kilmister y su banda.

El líder de Mötorhead protagonizó una de las actuaciones más completas del festival, y se ganó desde un principio a un auditorio entregado que entonó con fiereza "Iron fist", el primer "trallazo" de una de las bandas más potentes de la historia del rock and roll.

"¡Somos Mötorhead y tocamos rock and roll!", saludó Lemmy a miles de fieles.

Y es que desde siempre el músico ha escapado de cualquier otra denominación que no sea esa, aduciendo que ellos existían antes que el Heavy, el Trah Metal o cualquier otro subgénero que beba de la pureza del rock and roll de los setenta.

El carismático líder de Mötorhead se mueve a sus anchas con su bajo, curiosamente un instrumento que pocas veces se ha visto en manos del mentor del grupo. Lemmy no es músico cualquiera porque su aire country y su sombrero vaquero quedan muy lejos del estereotipo heavy del que lleva huyendo toda su vida.

"Motörizer" es el último trabajo de la banda inglesa, un álbum que vio la luz en 2008 y que sigue siendo la bandera que defienden Mötorhead en sus giras y directos por todo el planeta.

"Rock out" y "The Thousand Names of God" fueron los temas escogidos por el grupo para mostrar que están bien armados y quieren seguir destrozando tímpanos.

El mural desplegado al fondo del Escenario Mundo recordaba que muy pocas bandas tienen logotipos y diseños tan característicos en sus portadas como los de Mötorhead, autores de una iconografía propia reconocible a primera vista.

"Be my Baby" es otra de las canciones que certifican que se puede ser duro y blando a la vez, una demostración de que Lemmy es dueño de un imaginario donde el bien y el mal no se pueden diferenciar.

Además, los británicos dedicaron buena parte de su actuación a repasar clásicos como "Craddle to the grave", "Metropolis" o "Killed by the death".

Faltó "Orgasmatrón", sin duda otra de las canciones que han forjado el mito de Mötorhead. Parece que este "hit" era el as que reservaba Lemmy para concluir el trío iniciado con "Ace of Spades" y "Overkill", pero no fue así.

Acompañando al carismático fundador de Mötorhead estuvieron Mikki Dee (batería) y Phill Campbell (guitarrista).

Su actuación sería de sobresaliente si no fuera porque quedan eclipsados desde el principio por la magnificencia del vocalista y patrón de un barco que lleva más de 30 años capitaneando.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA