Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Muere compositor criollo Eduardo Tasayco Soto

Autor de "Chincha, tierra de campeones" falleció en a los 79 años de edad en su tierra natal

 

Eduardo Tasayco Soto, al centro, en foto del recuerdo con Los Morochucos (Foto: ujcm.edu.pe)

 

El compositor chinchano Eduardo Tasayco Soto falleció a las 3 de la tarde de hoy, martes 26 de mayo, en su tierra natal víctima de una serie de complicaciones de una dolencia que lo aquejaba desde hacía un buen tiempo.

 

El velatorio y funerales de quien fuera considerado Ciudadano Ilustre de Chincha y Bardo de Antología se realizarán en la ciudad de Chincha, localidad en la que se esperen se den cita sus familiares y amigos. El fallecido tenía 79 años de edad.

 

Por varias décadas fue el compositor preferido de los artistas más connotados del cantar nacional. En su larga trayectoria artística fue reconocido por su trabajo autoral y cuenta innumerables diplomas, pergaminos, galvanos, 11 trofeos de oro, 25 medallas de oro y 30 medallas de plata.

 

Se recuerda que recibió una distinción en Venezuela gracias a la popularidad conseguida por el bolero "Acortando la Distancia". Otro momento grato fue cuando su valse "Perú Señorial" fue seleccionado entre varias temas de connotadotes autores del momento para que sea interpretada por la inmortal Lucha Reyes en la Pampa de la Quinua por el centenario de la Batalla de Ayacucho al cual fueron invitados la mayoría de los Presidentes de América del Sur, según consigna el poeta Fidel Alcántara Lévano.

 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA