Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Muse vuelve con "The 2nd Law" tras tres años de silencio

Facebook oficial
Facebook oficial

El nuevo disco de la banda sale hoy a la venta en el Reino Unido y mañana en el resto del mundo, después de que se filtraran varias de sus canciones en el último mes en internet y televisión.

La banda de rock británica Muse abandona la oscuridad instrumental que marcó sus últimos años y regresa a sus orígenes con su nuevo disco "The 2nd Law", su primer trabajo después del "Resistance" de 2009.

Sobre las tablas de la mítica sala Roundhouse en Camden, al norte de Londres, el grupo de Matt Bellamy presentó anoche ante un público entregado algunas de las canciones con la que Muse regresa al rock más puro con el que comenzó su carrera en 1992, libre de adornos instrumentales y otros efectos.

"The 2nd Law" (La segunda ley), que sale a la venta mañana en todo el mundo, hace referencia a la segunda ley de la termodinámica, que establece que todos los recursos naturales están abocados al agotamiento, algo que el grupo contrapone al caso del ser humano, que continúa su proceso de evolución.

Sin embargo, Muse demuestra en su sexto disco de estudio que sí evoluciona, al menos para recuperar su sonido inicial en canciones como "Survival", su primer sencillo, en el que reivindica el avance humano pese a la adversidad y que fue elegida como canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres.

La batería de Dominic Howard y el bajo de Christopher Wolstenholme acompañaron la voz de un Bellamy que dejó por una noche sus letras más comprometidas y cedió protagonismo a la melodía en canciones como "Madness", su segundo "single", un tema muy aplaudido con ecos de banda sonora.

Pero una de las grandes sorpresas del disco viene de la mano de Wolstenholme, que por primera vez pone la voz principal a dos canciones, "Save Me" y "Liquid State", en la que relata su experiencia con el alcoholismo, acompañado por el piano de Bellamy.

En "The 2nd Law" desaparece el órgano y la experimentación con instrumentos de Muse y tampoco se encontrarán los falsetes característicos en la voz del líder, Matt Bellamy.

Las letras abandonan además la trascendencia y gravedad con la que Muse hablaba de teorías conspiratorias, la vida extraterrestre o el apocalipsis, para dar paso a una reflexión sobre el modo de vida actual en las grandes ciudades.

Para destacar este cambio, la banda rescató en la presentación de sus nuevos temas algunas de sus canciones más "comerciales", como "Supermassive Black Hole", de su cuarto álbum, que hizo saltar a los asistentes, o "Uprising", de su quinto disco.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA