Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Músico indio Ravi Shankar muere a los 92 años en EEUU

Alcanzó la fama en occidente gracias a su amistad con el ´beatle´ George Harrison del que fue profesor tras conocerlo en 1966.

El músico indio Ravi Shankar falleció este martes en el condado de San Diego, en el sur de California, a los 92 años según confirmó en un comunicado conjunto la fundación que lleva su nombre y su sello discográfico East Meets West Music.

Shankar, padre de la cantante Norah Jones, padecía desde el último año problemas respiratorios y cardíacos, una condición que le llevó a someterse el pasado jueves a una intervención quirúrgica para reemplazar una válvula cardíaca.

"Aunque la operación fue exitosa, la recuperación resultó demasiado difícil para el músico de 92 años", según la nota de prensa.

El artista tenía su domicilio en el sur de California aunque mantenía también residencias en la India.

El músico estaba casado con Sukanya Rajan y tenía 2 hijas, Norah Jones y Anoushka Shankar Wright, 3 nietos y cuatro bisnietos.

"Desafortunadamente a pesar de los esfuerzos de los cirujanos y doctores que le cuidaron, su cuerpo no fue capaz de soportar el esfuerzo de la operación. Estuvimos a su lado cuando murió", declararon la mujer y su hija Anoushka.

La familia aún no ha anunciado los planes para ceremonias póstumas y solicitó que todas las flores y donaciones fueran realizadas a la Fundación Ravi Shankar y a través de la página web JustGive.org.

A pesar de sus dolencias Ravi Shankar continuó actuando durante los pasados meses y realizó su último concierto el 4 de noviembre en Long Beach, en el condado de Los Ángeles, junto con Anoushka Shankar.

El evento sirvió como celebración de sus casi 10 décadas de creación musical.

Su disco "The Living Room Sessions, Part 1" fue nominado para la próxima edición de los premios Grammy la semana pasada y el músico supo de la noticia antes de su operación.

Vida y obra

Ravi Shankar nació en Varanai (Utar Pradesh, India), el 7 de abril de 1920. Su padre V. Lakshinarayana fue uno de los maestros del violín en su país lo que contribuyó a que Shankar se iniciara en el aprendizaje de ese instrumento cuando tenía 5 años.

Una década después dejó la India para viajar a París con la compañía de baile de su hermano Uday.

En 1936 comenzó estudios de sitar, instrumento tradicional indio, bajo la dirección de Ustad Allauddin Khan y poco después comenzó a hacer giras por Europa y EE.UU.

Alcanzó la fama en occidente gracias a su amistad con el "beatle" George Harrison del que fue profesor tras conocerlo en 1966. Al año siguiente realizó su primer dúo con el violinista Yehudi Menuhin, con el que posteriormente ha colaborado en numerosas ocasiones.

En 1969 viajó a Estados Unidos con la intención de profundizar en la música de occidente y, al tiempo, popularizar la música hindú. En 1971, y a petición de la London Symphony compuso un concierto que se estrenó en el Royal Festival Hall londinense.

En 1976 comenzó su colaboración con el guitarrista John McLaughlin, con el que fundó el grupo Shakti, trabajó en la One Truth Band y grabó el álbum "Touch me there", bajo la dirección de Frank Zappa.

La actividad musical de Ravi Shankar ha sido intensa, destacando además de como instrumentista como compositor. Es autor de dos conciertos para sitar y orquesta, además de músicas para ballet y bandas sonoras para películas. Así mismo, ha protagonizado la película "Raga", centrada en su vida y en 1978 publicó el libro autobiográfico "My life, my music".

Entre 1986 y 1992, Shantar fue miembro nominado en la Cámara Alta del Parlamento de la India.

Su primer matrimonio con la hija del músico Ustad Allauddin Khan, Annapurna, terminó en divorcio en 1982 tras años de separación en los que mantuvo relaciones sentimentales con Kamala Chakravarty y Sue Jones, madre de la que sería su hija Norah Jones.

Finalmente se casó en 1989 con Sukanya Rajan con quien vivió desde entonces entre San Diego y Nueva Delhi.

En 1992 su hijo Shubho, también sitarista falleció repentinamente con 50 años.

EFE

 

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA