Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Paco de Lucía regresa a Cuba tras 26 años

Wikimedia/Montuno
Wikimedia/Montuno

Actuará en Festival Leo Brouwer de Música de Cámara en un espectáculo que incluye al bailaor sevillano Farruquito el 2 de octubre.

El guitarrista y compositor flamenco Paco de Lucía regresará en octubre próximo, y tras 26 años de ausencia, a La Habana para actuar como invitado del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, informaron hoy los organizadores del evento.

De Lucía abrirá en Cuba la gira que llevará por las Américas con un espectáculo que incluye al bailaor sevillano Farruquito, y su presentación coincidirá con el arranque el 2 de octubre de la V edición del Festival que lleva el nombre del compositor y guitarrista cubano Leo Brouwer.

"Es el Paco de Lucía que no han visto, que no han oído, ambas cosas", afirmó hoy el propio Brouwer en rueda de prensa en la capital cubana, al resaltar el retorno del músico español a la isla después de tantos años.

Tras recordar la amistad que lo une con De Lucía desde hace décadas, Brouwer indicó que el maestro gaditano "siempre ha tenido nostalgia (...) de volver" a Cuba, pero por su incesante agenda de trabajo había que encontrar "una ruta" para esa presentación.

La coincidencia entre las fechas de la temporada de su gira por América y el inicio del Festival Leo Brouwer abrió la oportunidad para ese viaje a fines de septiembre a la isla, donde De Lucía cumplirá otras actividades públicas.

Por ejemplo, Brouwer adelantó hoy que juntos compartirán una audiencia con el público para conversar sobre los "elementos comunes" de sus composiciones, sus "repertorios" y varias anécdotas. Además, anunció que el músico español recibirá en La Habana el Premio Internacional Cubadisco 2013 que le otorgó este mes la Feria Internacional Cubadisco, considerada el evento más importante de la música grabada en la isla.

Brouwet, que ha dirigido más de un centenar de orquestas y ha creado más de 300 obras, así como nuevos recursos técnicos para la guitarra, anunció además para mañana en La Habana un concierto de músicos cubanos y mexicanos que versionarán su obras de cámara al flamenco.

Las versiones estuvieron a cargo del guitarrista cubano Josué Tacoronte, residente en México, quien aseveró hoy que se trata de un flamenco "muy especial, muy latino y cubano".

Tacoronte dijo haber descubierto que las piezas de Brouwer están "derivadas" de los ritmos o palos del flamenco, y sólo tuvo que "enriquecer percutivamente" su sonoridad.

El resultado quedó plasmado en un disco titulado "Brouwer Flamenco" (2012) que también fue galardonado este mes por la Feria Cubadisco, en la categoría de música de concierto.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA