Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Paco de Lucía vuelve al Perú en octubre

3 Puntos
3 Puntos

Uno de los más extraordinarios maestros de la guitarra flamenca presentará un espectáculo con bailaores, cantantes y músicos en el Gran Teatro Nacional.

Después de una larga espera el gran músico Paco de Lucía vuelve a los escenarios en una nueva gira por Centro y Sudamérica, la misma que se realizará durante los meses de octubre y noviembre y que incluye Cuba, México, Colombia, Ecuador Brasil, Argentina, Chile y Perú.

Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía, es director, compositor y guitarrista, está considerado como uno de los mejores maestros de la guitarra. Quienes lo conocen y aquellos seguidores que saben de su impecable talento, han señalado que con su calidad el intérprete español, revolucionó la historia del flamenco.

Paco de Lucía llegará acompañado por un grupo de jóvenes músicos que le dan vida a un espectáculo completo de más de dos horas de duración y donde todos los géneros del flamenco se dan cita. Teclados, bajo, percusión, vientos, un cantante, dos bailaores y por supuesto la guitarra son los elementos predominantes en este show lleno de fuerza y calidad.

La gira se inicia en La Habana (Cuba) en el marco del V Festival Internacional de Música Leo Brouwer, donde el maestro De Lucía realizará el concierto inaugural.

Merecedor de múltiples galardones como el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Distinción Honorífica de los Premios de la Música, Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz y por el prestigioso Berklee College of Music otorgada en 2010.

Si bien su género, armonías y raíces provienen del flamenco más puro, su dimensión artística lo ha llevado a participar en multitud de proyectos y colaboraciones de los más variados estilos, entre los que destacan: Santana, John Mclaughlin, Larry Coryell, Al di Meola, Chik Corea, Bryan Adams y muchos más, que lo han situado en un lugar y dimensión de total reconocimiento a nivel mundial.

Algunos años de descanso y estudio, unidos a  giras por otros países, han demorado su presencia en escenarios peruanos y que han sido largamente esperados por los aficionados nacionales, y de todos los países del continente donde acostumbraba realizar giras frecuentes durante los años 70, 80 y principios de los 90.

Serán casi dos nuevas generaciones las que podrán descubrir en su total plenitud de una de las guitarras más famosas y virtuosas del mundo. El Perú podrá disfrutar del maestro de las cuerdas este 29 de octubre en el Gran Teatro Nacional, las entradas ya están a la venta en Tu Entrada.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA