Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Paul McCartney recorre mayores éxitos en primer concierto en Puerto Rico

Foto: EFE
Foto: EFE

El ex Beatle cantó casi cuarenta canciones y habló en español a los más de 13.000 asistentes a su concierto en el coliseo José M. Agrelot de San Juan

El legendario cantautor británico Paul McCartney se presentó hoy por primera vez en Puerto Rico como parte de su gira "Up and coming", en la que recorrió sus mayores éxitos de su carrera de más de 50 años.

El ex Beatle comenzó la presentación con una remezcla de los temas "Venus and Mars", "Rockshow" y "Jet" para luego decir sus primeras palabras en español, donde saludó a los más de 13.000 asistentes al coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot diciendo: "Buenas noches, boricuas".

McCartney, de 67 años y vestido con una chaqueta negra y roja, siguió el concierto con "All my loving" y volvió a saludar a los miles de espectadores en el Coliseo expresando: "Puerto Rico, vamos a pasarla bien".

Puerto Rico ha sido el quinto país de Latinoamérica que McCartney se presenta, uniéndose así a Argentina, México, Chile y Brasil.

El músico, quien junto a Ringo Starr y los fenecidos John Lennon y George Harrison formaron parte de la legendaria agrupación The Beatles, prosiguió el concierto con "Let it go".

"Gracias a todos por estar aquí. Ha sido grandioso el estar en Puerto Rico. Esta es mi primera vez acá y de seguro no será la última", abundó McCartney para luego continuar con "Drive my car".

McCartney luego reconoció el valor y el gusto de la música de Puerto Rico para proseguir la presentación con "Highway", "Let me roll it". Después tocó en el piano "Long and winding road", "1985", "Let "em in", "My love", "I"ve just seen a face", "And I love her" y "Blackbird".

Luego, McCartney le pidió a todos los asistentes a que gritaran el nombre de "John", en referencia a Lennon para empezar a interpretar "Here today", "Dance tonight", "Mrs Vanderbilt" y "Eleanor Rigby".

El ganador de múltiples premios internacionales, continuó con "Something", tema en la que tocó el ukulele, instrumento que dijo que Harrison le enseñó a tocarlo. McCartney, considerado el artista vivo más adinerado del mundo, siguió su valiosa presentación con "Sing the changes", "Band on the run", "Ob-la-di ob-la-da" y "Back in the USSR".

El cantante después le pidió al público que comenzara a corear en español "Yo soy boricua, pa" que tú lo sepas", elevando las emociones y la energía de los presentes.

El artista europeo continuó con "I gotta feeling", "Paperback writer", "A day in the life", "Let it be" y "Live and let die", donde por primera vez lanzaron pirotecnia. McCartney finalizó el histórico concierto de casi 40 canciones con "Hey Jude", "Day tripper", "Lady Madonna", "Get back", "Yesterday", "Helter Skelter" y "Sgt. Pepper".

EFE  

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA