Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Perú de fiesta ganó "La guitarra de oro"

Fern
Fern

Grupo liderado por Miriam Asenjo ofrece un homenaje a Chabuca Granda el 8 de marzo en el auditorio de la municipalidad de Surco, con Marcela Pardón como invitada.

Campeona de marinera y productora, Miriam Asenjo y su conjunto “Perú de Fiesta”  obtuvo recientemente el trofeo La guitarra de oro, otorgado por una emisora local en el rubro de “Mejor producción criolla”. Ella indicó que su espectáculo con valses, polkas, marineras y tonderos, se presentará el viernes 8 de marzo en el auditorio de la municipalidad de Surco.

Rendiremos homenaje a Chabuca Granda al cumplirse 30 años de su fallecimiento. Como invitada especial estará Marcela Pardón quien interpretará los temas de nuestra gran compositora”, refiere la polifacética Miriam, quien también es profesora de tango, marinera,  tondero, y una de las primeras pilotos femeninas de aviación.

Recientemente actuamos en el salón Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, en el evento “Educando al rescate de la música criolla” donde también fuimos distinguidas”, puntualiza Miriam Asenjo.

Este espectáculo se presentará en Buenos Aires a mediados de abril y llevaremos un repertorio basado en nuestros CD titulados “Criollos y añejos” y “Sentir criollo”, culmina Miriam Asenjo, tenaz difusora de nuestro acervo musical.

Miriam nació en “La Suiza peruana”, Ancash, en la provincia de Corongo, pero desde niña vivió en Lima. “Aprendí a querer el vals criollo, la marinera, el tondero y el huayno en mi hogar. Me convertí en una investigadora y difusora de la música popular”, puntualizó.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA