Buscar

Perujazz con Abraham Laboriel en el Peruano Japonés

Habrá dos extraordinarias e imperdibles funciones con la fusión del jazz con la música negra y andina

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Este 12 de septiembre en el Teatro Peruano Japonés la fusión del jazz con la música negra y andina tendrá un sonido renovado con la nueva propuesta musical de Perujazz,  donde sus integrantes acompañados por Abraham Laboriel darán paso  a sonoridades entrañables.  

Con nuevos instrumentos, adquiridos recientemente, Manongo Mujica, en su moderna batería, Jean Pierre Magnet, en su saxo electrónico, además de su tenor tradicional,  y Luis Solar, que incorporará a sus habituales instrumentos de percusión afro-peruanos, el bombo y la tinya andina, se preparan para entregar al público peruano los ritmos de tonderos, landós, huainos, harawis, blues e ícaros de la selva, en un viaje con sonidos novedosos.  

Perujazz, pionero de la fusión del jazz con la música negra y andina, una poderosa suma de talentos, tiene una trayectoria de más de veinte fructíferos años. Nació en 1984 y participó desde sus inicios en importantes manifestaciones musicales en países de América y Europa.  

La nueva propuesta se ofrecerá en un extraordinario concierto en el Teatro Peruano Japonés, el próximo 12 de septiembre en dos extraordinarias funciones, a las 8:00 y 10:30 de la noche.  

Las entradas para este nuevo concierto de Perujazz, renovado y recargado, con la participación del famoso bajista, Abraham Laboriel, ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.  

El renombrado bajista Abraham Laboriel, músico versátil que ha participado en más de cuatro mil grabaciones con grandes artistas como Michael Jackson, Elton John, Stevie Wonder, George Benson, Barbra Streisand y Al Jarreau, se integrará a Perujazz  para aportar  toda su  musicalidad, alegría contagiante y energía.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA