Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perujazz presenta muestra "Retrospectiva" en Barranco

Diva Producciones
Diva Producciones

Emblemático trío nacional revive la historia de la agrupación pionera de la fusión de ritmos peruanos y jazz desde mañana miércoles 11 y con ingreso libre desde el jueves hasta el sábado.

Del 11 al 14 de setiembre, el emblemático grupo nacional de jazz, Perujazz, revivirá toda su historia musical a través de la muestra “Retrospectiva”, una exposición documental que repasa  la trayectoria de la agrupación pionera en la fusión de ritmos peruanos y el jazz, desde sus inicios hasta la actualidad.
 
La exposición que se inaugura el miércoles 11 en la sala Domingo, Laboratorio Creativo, el clásico Cinematógrafo de Barranco, ubicado en la calle Pérez Roca 196, se presenta como antesala del concierto que Perujazz ofrecerá el 28 de este mes en el Teatro Municipal de Lima.
 
Conformado por Manongo Mujica, Jean Pierre Magnet y Luis del Solar, Perujazz vuelve con varias sorpresas, entre ellas el lanzamiento de dos CD de colección que se presentarán en la muestra que incluye la exhibición de pósters de época, instrumentos, grabaciones digitalizadas y videos de colección que forman parte de los tesoros que los miembros de Perujazz han querido compartir con su público de siempre, celebrando juntos  29 años de música.
 
En “Retrospectiva” los seguidores de Perujazz podrán apreciar el Rincón de Chocolate Algendones, en el que se rinde homenaje al gran maestro percusionista que marcó época en la vida del grupo de jazz peruano. También se podrá ver fragmentos del documental “Manos de Dios” dedicado al gran Julio “Chocolate” Algendones, dirigido por Delia Akerman.
 
En la exposición se podrán encontrar, además, algunas curiosidades como el disco de vinilo producido en coproducción de la RAI y el Instituto Ítalo Latinoamericano (Italia). De este disco se hizo solo una edición limitada.  Otro rescate que merece destacarse es el video del recordado programa "Jazz Entre Amigos", programa transmitido por la TV Española  en los años 90 así como fotografías, invitaciones a festivales, afiches, cassettes, entre otras piezas de colección.
 
Durante la muestra se realizará el lanzamiento del CD de El Cinematógrafo,  material discográfico inédito del concierto ofrecido en El Cinematógrafo de Barranco, con la participación de Ramón Stagnaro.  Este material fue registrado con dos grabadoras Nagra, lo cual asegura la calidad de esta cinta que verá la luz luego de más de 20 años.
 
Asimismo se presentará otro CD  grabado en vivo hace cuatro años en el Teatro Peruano Japonés, junto a Abraham Laboriel, extraordinario bajista mexicano que ha marcado un hito importante en la música de la agrupación y que viene a Lima especialmente para participar en el próximo concierto de Perujazz al igual que el guitarrista Andrés Prado.
 
Ambos discos de antología son motivo de fiesta para estos músicos que luego de 29 años siguen explorando nuevos sonidos, alimentados por la recolección de experiencias a lo largo de su trayectoria como músicos de diferentes vertientes.  Como una de las agrupaciones pioneras del género, ha recorrido diferentes países en la difusión de esta versión original de la música peruana en el mundo.  Su paso por el Festival de Guanajuato (México),  el Festival de Jazz de Montreal (Canadá) y el Festival de Umbría y Messina (Italia) y por escenarios en España, Ecuador, Argentina, Francia, Alemania, Inglaterra, ha dejado un sello imborrable de sonidos sui generis y una música genuina en la memoria de sus simpatizantes.

El ingreso a la muestra “Retrospectiva” es libre a partir del jueves 12 desde las 4 p.m. hasta las 9 p.m., en Pérez Roca 196, Barranco.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA