Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Piero llega con su tour "Mi viejo" para rendir homenaje a los padres

Carmen Castilla
Carmen Castilla

El cantautor ha pedido al público peruano que vote a través de su Facebook por las canciones que quiere que interprete.

En junio del año pasado celebró el Día del padre realizando una exitosa gira por Europa, esta vez el cantautor ítalo-argentino, Piero, fue invitado a celebrar esa fecha especial en Perú y viene con su Tour “Mi Viejo” para rendir homenaje a los patriarcas de la familia  ofreciendo dos conciertos en Moche, Trujillo, el viernes 13 de junio, y el sábado 14 de junio se presentará en el Centro de Convenciones “María Angola” de Miraflores.

Piero compartirá el escenario con el cantautor nacional Raúl Vásquez, que deleitará al público con canciones como “La tierra, la tierra”, “La plañidera”, “Natacha”, “Voy a guardar mi lamento”, “Vas a ser mi compañera”, “Alianza campeón”,  entre otros títulos que hicieron que sus fanáticos lo rebautizaran como “El Monstruo de la Canción” allá por los años 70. Será la primera vez que estas dos figuras emblemáticas de la canción romántica y social, compartan el escenario para felicidad de sus seguidoras.

Piero está ansioso de reencontrarse con los numerosos amigos que tiene en nuestro país y ha pedido al público que asistirá a su concierto que a través de su Facebook vote por las canciones que quiere que interprete en el concierto que ofrecerá en Trujillo y luego en Lima. Y ya encabeza la lista ese tema que se ha convertido en un himno para rendir tributo a los padres, "Mi Viejo", la canción que compuso en 1968 con José Tcherkaski, que fue un suceso con más de 500 versiones registradas, tanto en toda América como en Europa, y lo grabó en su primer disco.

Han pasado casi cinco décadas, y “Mi Viejo” permanece fresco en la mente y el corazón del pueblo especialmente cuando se quiere rendir tributo a ese hombre “de los ojos buenos y la figura pesada…es un buen tipo mi viejo”, como dice su emotiva letra.

Piero llegará acompañado de toda su banda de músicos y anuncia que trae una sorpresa para celebrar como se debe el “Día del padre”.

Las entradas se encuentran a la venta en los módulos de Teleticket. Mayor información a los teléfonos 7151634-3951112.
 
Piero De Benedictis nació en Italia, y a los tres años viajó a la Argentina con su familia, siendo adolescente cuando estuvo en la escuela quiso ser sacerdote y tuvo un breve paso por la carrera seminarista. Pero a los 18 años dejó el camino religioso cuando influenciado por la música italiana, que en ese entonces tenía auge en Argentina, hace su debut como cantante el 6 de enero de 1964 en el programa de televisión “Remates Musicales”.

Y tras el éxito inicial conseguido con “Mi Viejo”, la carrera musical de Piero fue imparable. Sus temas “Juan Boliche”, “Como somos”, con el que ganó el Festival Buenos Aires de la Canción, “Tengo la piel cansada de la tarde”, “Llegando llegaste”, “Si vos te vas”, lo definieron como una personalidad única entre los cantautores de la época y le valieron la más amplia y calurosa popularidad, en Argentina y Latinoamérica.

Piero es una artista de una enorme sensibilidad social que le motivaron a crear canciones de protesta al ser testigo de injusticias y abusos en su propio país en la época de la dictatura militar. Y por cuestiones políticas vivió en el exilio en Italia y España durante varios años. Regresa a Argentina y crea su propia fundación llamada "Buenas Ondas", con el objetivo de promover el desarrollo de granjas autosuficientes para que niños de escasos recursos aprendieran a cultivar la tierra con productos orgánicos limpios de químicos, fertilizantes y pesticidas, e instar a los gobiernos para la adopción de un modelo de producción agrícola en armonía con el medio ambiente y que garantice soberanía alimentaria para los pueblos. Se fundaron 200 econogranjas educativas en toda América Latina, incluyendo una en Estados Unidos.

Piero se alejó de los escenarios varios años para dedicarse de lleno a este proyecto social. Su retorno esperado por mucho tiempo fue en el año 2000, y lanza su álbum "Canciones blindadas", que consta de una compilación de nuevas y viejas canciones.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA