Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plácido Domingo apoya el concierto de Juanes

Dice que el colombiano ha tomado una decisión muy positiva y que le gustaría compartir tarima con él y Luis Miguel

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El tenor español Plácido Domingo aseguró hoy en el balneario colombiano de Cartagena (norte), que apoya el concierto que el compositor y cantante Juanes ofrecerá en la Plaza de la Revolución de La Habana, el próximo 20 de septiembre.

"Yo creo que Juanes ha tomado una decisión muy positiva", respondió a Efe el tenor español durante la rueda de prensa ofrecida tras su llegada al puerto caribeño.

Domingo dijo tener muy buenos amigos en Cuba y contó que hace muchos años a él también lo habían invitado a cantar, pero que sus amigos cubanos (exiliados) le aconsejaron no ir.

"Entiendo la reacción de los que están exiliados políticamente, pero han pasado tantísimos años que yo creo que es hora que todos cooperemos (...) y podamos actuar ante ellos (los cubanos) como lo va a hacer Juanes", detalló el intérprete.

A la par que manifestó sus sentimientos de admiración por el colombiano Juan Esteban Aristizábal, autor, entre otras, de "La camisa negra", agregó: "Se necesita mucho valor porque sé que está teniendo una reacción bastante contradictoria por los exiliados que están en La Florida" (EE.UU.).

El "Concierto por La Paz" que ofrecerá Juanes en compañía del español Miguel Bosé, el cubano Silvio Rodríguez y otros artistas ha sido blanco de severas críticas por parte de exiliados en Estados Unidos, principalmente en La Florida.

Los opositores a esta iniciativa ven al colombiano como un "cómplice" de la revolución de Fidel Castro e, incluso, han cumplido jornadas de protestas rompiendo discos y otros objetos alusivos al cantante que, sin embargo, sigue firme con su idea y ha pedido a las juventudes no dejarse separar por "diferencias ideológicas".

De otro lado, Domingo dijo sentirse muy complacido de estar en Cartagena de Indias, ciudad que siempre había querido visitar.

"Hacía muchos años que tenía la gran ilusión de venir", dijo el tenor español, y reiteró que cantar para el público colombiano le representa "una gran alegría". Visiblemente emocionado, el interprete dijo que durante el concierto del próximo sábado espera comenzar con ópera por ser el género que lo identifica, después zarzuela, y después "cantar las canciones populares" que lo han acercado mucho "al público común y corriente".

Agregó que, si bien es cierto no conoce muchos temas del repertorio musical del país, si alguien quiere que las interprete se las haga llegar antes para poderlas incluir en el programa que diseña.

Declaró que durante su carrera ha compartido el escenario con los más variados artistas, al tiempo que señaló que le gustaría estar en la misma tarima con el mexicano Luis Miguel, de quien destacó su voz, y con el colombiano Juanes.

Plácido Domingo estará hasta este domingo, 6 de septiembre, en Cartagena de Indias, desde donde continuará su viaje hacia Lima y a Caracas, donde tiene conciertos anunciados.   EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA