Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Policías no hallan huellas de Michael Jackson en frascos de propofol

Investigadores extrajeron una huella dactilar de Murray, acusado de homicidio involuntario, de uno de los envases de propofol presentes en la habitación y ninguna del "Rey del pop".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los investigadores de la muerte de Michael Jackson no hallaron evidencias de que el cantante hubiera tocado los frascos del anestésico que lo mató y que se encontraron en su dormitorio, según los testigos que declararon hoy en el juicio contra el médico del artista, Conrad Murray.

La sesión celebrada este jueves en la Corte Superior del condado de Los Ángeles (EE.UU.) sirvió para repasar los resultados de las pesquisas policiales, así como los análisis toxicológicos que se realizaron al cuerpo de Jackson tras su deceso el 25 de junio de 2009.

Los policías extrajeron una huella dactilar de Murray, acusado de homicidio involuntario, de uno de los envases de propofol presentes en la habitación y ninguna de Michael Jackson.

Al margen de las de Murray se hallaron otras huellas dejadas por alguna otra persona cuya identidad se desconoce hasta el momento.

El ayudante del fiscal del distrito, David Walgren, encargado de liderar la acusación contra el doctor, leyó al jurado un documento acordado con los abogados de la defensa en el que se dijo que la falta de huellas no significaba que los objetos no hubieran sido "tocados o manejados", sino que las marcas de dedos eran inservibles.

La estancia donde el "rey del pop" sufrió el paro cardiorrespiratorio estaba repleta de frascos de fármacos, entre sedantes, ansiolíticos, analgésicos y cremas para blanquear la piel.

Las pruebas de tóxicos confirmaron que Jackson tenía una alta concentración de propofol en sangre que se determinó como la causa de su muerte y descartaron que hubiera consumido algún tipo de droga ilegal, como cocaína o cannabis.

La Fiscalía insiste en que Conrad Murray cometió una "flagrante negligencia" en sus cuidados del cantante y que eso tuvo como consecuencia directa el repentino final del creador de "Thriller" por una sobredosis de propofol, mientras que la defensa apunta a que fue el propio Jackson quien se autoadministró el anestésico.

Murray, de 58 años, se declaró no culpable y se enfrenta a una pena de hasta 4 años de cárcel si resulta condenado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA