Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Proyecto peruano de música electrónica experimental lanza primer álbum

Difusi
Difusi

Grita Lobos! Es el misterioso personaje que empieza a cubrir a Lima con su sonido. Es el hombre detrás de la máscara que se apoya en cuatro músicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuestro país continúa dando luz a proyectos musicales de mucha calidad.  Uno de ellos es Grita Lobos!, un músico que no es músico. Este artista que se esconde detrás de una máscara etíope, tiene influencias que van desde New Order, Depeche Moder, The Chemical Brothers hasta TheVelvetUnderground, aportes que determinan el sonido de su primer álbum, titulado también Grita Lobos!

"Mi propuesta perturba e hipnotiza, pero también puede terminar haciendo que la gente se mueva como en una pista de baile. Las melodías son simples, pero sugieren una historia oscura, misteriosa, repleta de pequeños detalles que advierten una amenaza que no está clara. Cada canción genera una sensación distinta", detalla el hombre detrás de la máscara, cuya historia se concreta los ocho tracks que conforman su primera producción. 

El primer material discográfico que edita Grita Lobos! es el resultado de la distorsión de sonidos  que surgieron en lugares recónditos de la costa miraflorina, ahí donde la neblina es más espesa y propulsa atmósferas que perturban.  

Participan del proyecto Salo Langberg (guitarrista de la banda de reggae Laguna Pai),  Eduardo Neira (productor electrónico), Chaq (artista plástico) y Anahí de Cárdenas (actriz y cantante) en las voces des de “Mr. Danger”. 
 
El poeta y diseñador Arturo Higa es el responsable de la portada y el arte del disco, basado en ondas electroacústicas como un homenaje a la portada del primer álbum de la banda post-punk, Joy División.   El disco compacto es editado en el Perú por "A Tutiplén Records" está a la venta en las principales discotiendas del país.   En el mundo se distribuye digitalmente vía iTunes, Amazon mp3, Emusic y Google Music.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA