Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Robert Smith: Si no vas al concierto de The Cure te odiarás toda la vida

Facebook Robert Smith
Facebook Robert Smith

Robert Smith, líder y vocalista de la mítica banda británica The Cure, conversó en exclusiva con Radio Oxígeno, del Grupo RPP.

Este miércoles 17 The Cure hará retumbar el Estadio Nacional, pero antes Robert Smith, líder y vocalista de la mítica banda británica, conversó en exclusiva con Radio Oxígeno, del Grupo RPP.

¿Cómo está yendo el tour hasta ahora?
Es genial. Hasta ahora muy bien, es el tour más corto que hemos hecho.

¿Cómo se preparan para un show?
No tenemos algo especial. Media hora antes de salir al escenario nos reunimos, revisamos los instrumentos, tocamos algunas canciones. Minutos antes, siempre pensamos que será el mejor y último concierto que daremos. Es un día muy largo. Los telorenos son importantes porque nosotros los elegimos, y en ese momento los conocemos. Es un día interesante, pues conocemos a mucha gente, pero todo eso nos lleva al momento más importante, que es cuando tocamos en el escenario.

¿Cómo así eligen a los teloneros?
Fueron aproximadamente 25 nombres de bandas que revisamos para el concierto en el Perú. Es una mixtura, diferente en cada país de Sudamérica. Nosotros elegimos a los teloneros, vemos el performance de las bandas, no solo las escuchamos. Queremos que ellos se entreguen en el escenario. Deben ser apasionados con lo que hacen y eso hace que los escojamos.

¿The Cure prefiere tocar en grandes auditorios o en pequeños lugares?
Es una pregunta con truco. Hemos tocado en auditorios enormes con mucha gente como en Estados Unidos. Para The Cure puede ser mejor hacerlo en un escenario algo chico, porque uno se vuelve consciente de la audiencia que te escucha, y te enganchas con ella. Aunque... al final no importa la cantidad de gente, si sientes que está contigo en el escenario no importa cuántos sean. 

En tu experiencia como músico ¿qué significa el rock para tí?
Es un medio muy poderoso para engancharse con la audiencia. Si lo usas bien puedes generar sentimientos profundos. Muchos piensan que los artistas que tocan rock no terminan tan bien, eso es parte de los clichés. 

En un principio, tú no te viste como cantante ¿cómo así cambiaste y decidiste cantar?, ¿qué crees que se necesita para ser un buen intérprete?
He conocido a muchos cantantes a lo largo de los años, y muchos de los antiguos tienen una gran confianza en sí mismos. Y bueno, yo no tenía mucha cuando comencé a tocar. Empecé con la guitarra, estaba muy metido en la música, pero (en esa época) no quería ni hablar, menos cantar, no quería mirar a la audiencia. Cuando estuve en el escenario por primera vez, estuve de lleno en el rol del cantante. Cuando empecé a cantar todo fue muy raro, por eso es que soy tan peculiar y tan distinto a otros artistas, no soy un cantante natural. Al estar en contacto con el público, se me abrió otro mundo. Entendí que no podía estar metido en mi guitarra, sin mirar a la gente.
En general, me concentro más en cómo canto y en la emoción que le pongo, en lugar de los gestos o en las rutinas de baile. Ahora tengo más confianza en mí mismo. Muchos artistas son de hacerse notar más, dentro y fuera del escenario, yo soy muy tranquilo.

Muchos artistas dicen que tú has inspirado su música u otras expresiones artísticas…
Soy consciente de la grandeza de The Cure. Me gusta la música de los artistas que dicen que fueron influenciados por la banda. Yo tengo un gusto muy particular por la música, pero como me gusta el género (rock), una banda tiene que ser particularmente mala para que no sea de mi agrado. Estoy muy complacido por los artistas que dicen que están influenciados por The Cure, es una gran diversidad de gente que dice que nosotros los hemos influenciado. Quizá, no son grandes grupos, algunos un poco desconocidos.
Algo que es importante para The Cure, casi tanto como la música misma, es que nosotros usamos nuestros propios términos, hacemos las cosas a nuestra manera y eso es imprescindible para un artista.

¿Y cómo te sientes cuando estas agrupaciones dicen que The Cure los ha influenciado?
Es lo más satisfactorio. Probablemente, lo más importante que nos haya pasado. Tener la aprobación pública es muy importante y debe ser una de las razones por la que los artistas dan a conocer su arte, además de satisfacer la demanda del público. Y eso es bueno, que a la gente le guste lo que tú quieres expresar. Es algo muy especial lo que se siente. Es genial, cuando me encuentro con alguien en la calle y me dice que The Cure lo ha inspirado por el sonido o por el grupo en sí. ¡Es un gran sentimiento!

Pensamos que para ustedes todas sus canciones son importantes, pero ¿tienen alguna especial?
Depende del contexto de dónde estemos, cuando tocamos en un show en vivo. No tenemos una canción específica, no sabemos con qué tema la gente va a reaccionar. Es diferente si cantamos “Friday I’m in love” frente a 20 mil personas, y si todos corean el tema contigo, tengo que decir "es una buena canción"... Me gusta que aún les gusten las canciones clásicas por eso las seguimos tocando.

¿Alguna canción que no sea de The Cure que te hubiera gustado escribir?
Happy Birthday.

¿Sí? ¿Tienes alguna versión en especial?
La hemos tocado en el escenario una o dos veces, cuando es el cumpleaños de alguien. Me habría gustado escribir más de mil canciones que me gustan, pero si yo las hubiera escrito no serían mis canciones favoritas.

¿Qué piensas de la música en internet?
Creo que el Internet es un arma de doble filo. La gente lo usa, se expresa por Internet y eso es bueno, es una herramienta para la libertad. Pero también está usado por gente que no siempre hace las cosas bien. Sobre la música, considero que es algo bueno, pero estoy en contra de la descarga gratuita porque no es justo. El artista tiene que ponerle precio a su arte. No estoy de acuerdo con la descarga gratis. Es moralmente malo. Aunque no tengo nada contra internet.

¿Nos dijeron que sabías un poquito de español?
No sé nada de español, aprendí francés y traté de aprender alemán. Pero nunca aprendí español, me hubiera gustado pero… ya es un poco tarde. Si entendiera el español, sería como conocer un nuevo mundo.

Robert, algunas palabras para tus fans peruanos...
Deberían ir al concierto de The Cure este 17 de abril porque si no lo haces, te odiarás toda la vida.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA