Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Robin Gibb de los Bee Gees reelegido presidente de CISAC

Foto: culture.sh.cn
Foto: culture.sh.cn

Su mandato en la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores contribuirá al "sistema de gestión de derechos de los creadores en la era digital".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El músico Robin Gibb, miembro de los Bee Gees, seguirá siendo presidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) durante los próximos tres años, por decisión de su asamblea, reunida hoy en Bilbao.  

Además, el pintor francés Hervé Di Rosa, cofundador del movimiento pictórico Figuración Libre, ha sido elegido vicepresidente, según ha informado la propia organización. 

 Ambos nombramientos se han aprobado con el voto unánime de la asamblea general de la CISAC, que se ha celebrado en el Teatro Campos Elíseos, de Bilbao, en el norte de España.  

Robin Gibb, que ha acudido a Bilbao pero no ha comparecido ante la prensa, ha declarado tras su renovación como presidente de la CISAC, según esta organización, que como compositor cree "con firmeza" en la gestión colectiva de derechos a cargo de las sociedades de autores.  

Según la CISAC, Gibb quiere aprovechar su nuevo mandato para colaborar en el desarrollo de "un sistema permanente de gestión de derechos de los creadores en la era digital" que responda a la demanda del público de acceder fácilmente a las obras y, a la vez, "preserve los intereses de todos, en especial la justa remuneración de los creadores por la utilización de sus obras".  

Video recomendado

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA