Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Rosauro Medina: Arpa del Perú parte pronto de gira a México

Difusi
Difusi

Arpista nacional será homenajeado en una peña del Centro de Lima por un colectivo de amigos además de Mérida Iriarte La Rosa del restaurante huamanguino Comeycar.

Es uno de los más importantes exponentes del arpa en nuestro país. Además de gran concertista es un constructor del hermoso instrumento de cuerdas que ha presentado la música de nuestros pueblos en diversos escenarios nacionales y del extranjero.

El maestro Rosauro Medina Romaní estará presente en una importante reunión a presentarse el domingo 30 de octubre próximo, a partir de la 1 p.m., en la peña Yawar, arte y cultura, Jr. Washington 1931 Lima (altura Av. 28 de julio). El almuerzo espectáculo es ofrecido por un colectivo de amigos y Mérida Iriarte La Rosa, una dama ayacuchana que vino desde su restaurante Cameycar (ubicado en Acuchimay, Huamanga) para participar en Mistura 2011. Informes en el teléfono 798-4000.

Rosauro Medina nació en San Pedro de Lucanas y su música tiene el candor de respeto, amistad, y plenitud en la entrega.

Israel López Arquíñego, presidente de la Asociación Centro Social San Pedro de Lucanas, y el presidente de la Federación de Instituciones Provinciales de  Ayacucho (Fedipa), Percy Guillén Castro, serán los encargados de otorgar a don Rosauro los honores y el preciado presente recordatorio.

El músico ayacuchano y constructor de arpas se alista para una gira por México.

Sobre sus inicios cuenta que de muy joven conoció a un arpista paraguayo que lo llevó a la ciudad de Asunción durante tres años y se volvió luthier del conocido cordófono.

Años después, de paso por Lima, su tío, el legendario arpista Estanislao “Tany” Medina, lo llevó a Venezuela y le informó aspectos interesantes de nuestra música popular, como la autoría del huayno “Adiós pueblo de Ayacucho”, que pertenece al dominio público.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA