Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Serenata del ayer en el CC. El Olivar

CC El Olivar
CC El Olivar

Disfrute la velada con Sabor del 900 y los valses de la Guardia Vieja el miércoles 18 de junio a las 7:45 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro Cultural El Olivar presentará el espectáculo musical de la agrupación Sabor del 900 con lo mejor de su repertorio para sus seguidores. La cita será en el Auditorio del Centro Cultural el día miércoles 18 de junio a las 7:45 p.m.

Sabor del 900 presentará una velada musical donde ofrecerá un recorrido por esas viejas canciones de la primera etapa de nuestra querida canción criolla denominada Guardia Vieja, resaltando la tradicional serenata limeña de antaño que fuera el inicio de las grandes jaranas que estremecieron a nuestros abuelos.

Sabor del 900 nace en 2012 como un conjunto típico criollo cuyo objetivo principal es la difusión de la cultura musical en el ámbito de Folklore de la Costa Peruana, a través de presentaciones y realización de grabaciones que incluyen un repertorio selecto producto de nuestra investigación y recopilación a través de los años.

La agrupación ha logrado recopilar una gran cantidad de canciones, poco difundidas y en algunos casos desconocidas, que datan de los inicios de la canción criolla (últimas décadas del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX) que de no ser por el interés sus integrantes hubieran quedado en el anonimato, en alguna biblioteca o colección particular o típicas reuniones musicales a las que hasta hoy asisten.

El grupo pretende continuar con esta labor de rescate de nuestro patrimonio musical costeño, para preservar y difundir estas canciones que son parte de la historia del arte popular del Perú.

Venta de entradas en la boletería del Auditorio desde las 6:30 p.m. el día del show. Entrada general: S/. 25. Estudiantes y jubilados: S/. 15.



Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA