Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Soda Stereo, la Trilogía del Rock, cumplió 30 años de existencia

Difusi
Difusi

Un día como hoy, hace tres décadas, Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio le dieron su inolvidable toque al rock en español latinoamericano.

1982 es un año inolvidable para Sudamérica: por la guerra de Las Malvinas y por el nacimiento de Soda Stereo, un grupo musical que más pronto de lo imaginado estableció su marca. Treinta años han pasado, el grupo se disolvió, Gustavo Cerati permanece en estado de coma desde hace un año y nueve meses después de sufrir un accidente cerebro vascular, Charly Alberti está dedicado a asuntos ambientalistas y Zeta Bosio es ahora un DJ. Pero para siempre ha quedado impresa en la historia de la música el membrete y el sonido de Soda Stereo.

Cerati, Alberti y Bosio coincidieron, por esas cosas que solo el destino sabe, en Punta del Este, en el caluroso verano de 1982 y luego de pasar por una serie de circunstancias adversas, decidieron conformar un grupo de rock.

Ellos tenían entre 22 y 23 años y el sueño de generar una revolución. Para eso usaron sus raros peinados nuevos y estrenaron video antes de lanzar su primer disco a la calle.

La canción más recordada de esa época es "Dietético". Hasta allí todo era una suerte de juego. Ya con la aparición de "Nada Personal", Soda Stereo mejoró su sonido y sus grabaciones. Desde este momento su camino fue en ascenso.

En 1986, la llamada Trilogía del Rock llegó al Perú y se presentó en Lima los días 14, 15 y 16 de noviembre, con presentaciones previas en Arequipa y Trujillo. En nuestra capital se presentaron en el Coliseo Amauta ante una masiva asistencia que no dejaba de corear sus canciones durante las tres noches de sus presentaciones. El grupo continuó su tour en las siguientes semanas conquistando totalmente el continente.

Con los años, la banda alcanzó mucha más fama. En 1989, Soda superó el primer millón de placas vendidas y encaró su quinta gira por el continente americano, periplo que culminó en diciembre con dos exitosos shows en el mítico The Palace, de Los Angeles. La puerta a los Estados Unidos quedó abierta.

En mayo de 1992 realizan shows en Barcelona, Valencia, Sevilla y dos conciertos en Madrid.  A su regreso dan comienzo a las sesiones de preparación del disco "Dynamo", que sería publicado en setiembre de ese año y presentado con un ciclo de conciertos en el estadio Obras de Buenos Aires. Varios shows en Paraguay, Chile, Venezuela y una gira de 45 días en México los tienen ocupados hasta abril de 1993. A partir de entonces los Soda Stereo, después de más de 10 años en la ruta, deciden tomar distancia.

Cada uno de ellos realiza tareas independientes: Gustavo Cerati graba Amor Amarillo, su primer disco solo; Zeta Bosio se dedica a la producción artística de nuevas bandas como Aguirre y Peligrosos Gorriones; y Charly Alberti forma, junto a Déborah de Corral, el grupo Plum con el que edita un disco.

Es a fines de 1994 que vuelven lentamente a juntarse para comenzar con lo que se convertiría en Sueño Stereo. El primer disco con la compañía BMG fue lanzado el 29 de junio de 1995 y a solo 15 días de su edición en Latinoamérica, se convirtió en disco platino llevando al grupo a una gira por Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos hasta marzo de 1996.

Tras esa gira la banda decide separarse y en 1997 realizan una corta gira de despedida que terminaría el 20 de setiembre con su último concierto en el Estadio River Plate de la ciudad de Buenos Aires.

Diez años después, el grupo se volvió a reunir por última vez en un corto retorno que dio luz  a la gira Deberás Volver, que culminó en diciembre de 2007 en el Monumental de Buenos Aires.

Ahora cada uno de sus integrantes tiene destinos distintos. Lo que queda para el recuerdo son sus discos y sus temas que aún hoy siguen teniendo ese toque del que no se puede decir que no tiene nada personal.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA