Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Sonidos peruanos de vanguardia en El Olivar de San Isidro

Foto: Difusi
Foto: Difusi

José Luis Madueño, esta vez acompañado de su agrupación, presentará sus más recientes composiciones y algunos clásicos del repertorio de jazz y música criolla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles 30 de junio a las 8 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar, José Luis Madueño y su agrupación presentarán el espectáculo Sonidos peruanos de vanguardia, una propuesta de música peruano contemporánea y jazzista que mostrará lo mejor del trabajo de este músico y compositor peruano.

A través de su trayectoria profesional, José Luis se ha desenvuelto en diversas áreas de la música: como multiinstrumentista, con el piano y los teclados como sus instrumentos principales, además de la guitarra y la voz; como compositor, arreglista y productor.

Ha desarrollado un lenguaje propio dotado de una notable inclinación hacia la música peruana y latina que puede ser apreciado en los discos que ha producido y publicado: Chilcano, Wayruro, El vuelo del Cóndor y Navidad Afroandina.

Esta vez, José Luis nos ofrecerá sus más recientes composiciones y algunos clásicos del repertorio de jazz y de música criolla.

Tanto instrumentales como cantadas, sus composiciones y arreglos que recogen la tradición y la impulsan más allá de sus fronteras, serán interpretadas por un grupo selecto de músicos virtuosos en trío y en cuarteto: Omar Rojas (bajo), Alex Sarrín (batería) y Marvin Miyashiro (percusión).

Como invitada especial estará la talentosa y versátil cantante Andrea De Martis, con quien Madueño se encuentra grabando su próximo disco titulado Latiendo contigo. Valses clásicos transformados en otros géneros como Mal paso, en wayno tropical; Ódiame, en afroandino; y El Dueño ausente, de Chabuca Granda, en wayno, son algunas de las transformaciones que escucharemos en el disco y en este concierto.

También cantarán algunos temas del repertorio jazzístico y popular norteamericano como: Summertime (Gershwin), Every time I say goodbye (Porter), Norwegian wood (Beatles), Every breath you take (The Police), entre otras.

Las voces, el piano, los teclados, la guitarrra y el bajo resuenan al compás del cajón, del bombo legüero y de la batería con aires andinos y criollos dotados de un lenguaje contemporáneo muy personal.

La cita es este miércoles 30 de junio a las 8:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar (Calle La República 455, San Isidro). Entrada general: S/.25 .

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA