Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sting revivió a The Police en Festival de la Guitarra en España

EFE
EFE

El músico británico sorprendió al público que asistió al cierre de la 35 edición del Festival de la Guitarra, en Sevilla, con un repertorio selecto de canciones de The Police.

En Córdoba, la ciudad española al sur del país, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Sting se presentó para cerrar la 35 edición del Festival de la Guitarra, ante casi 9.000 personas que abarrotaron la Plaza de Toros de la ciudad y que, a pesar del calor (por encima de los 35 grados), corearon todas y cada una de las canciones que ha tocado el músico británico.

Y este "señor inglés" que se presentaba esta noche en Córdoba venía a tirar de repertorio, propio y de The Police, un material que no ha envejecido un ápice desde que se compuso, siendo el suyo un pop de estadios perfectamente fabricado y mostrado en directo por Sting con un plus jazzístico que ha aportado sobretodo el enorme pianista David Sancious.

Así las cosas, tras "English man in New York" y con la plaza en el bolsillo, un barbudo y juvenil Sting ha arremetido con "So Lonely", cuya letra ("tan solitario") parecía una broma, pues éste ha sido el concierto más concurrido que se recuerda en el Coso de Los Califas desde hace años.

Porque a Sting no le basta con tocar sus himnos, y hoy ha tocado al menos una decena de ellos, sino que ha optado por la opulencia en la interpretación. Tanto es así que, a mitad de una aguerrida "Roxanne", la banda ha cambiado de tercio para tocar "Ain't no sunshine when she's gone", inmortal tema "soul" de Bill Withers, otro de esos tipos que tenían facilidad para componer clásicos y a quien hay que rescatar de su retiro como sea.

Tras el interludio soul, Sting ha llevado al paroxismo "Roxanne" con un crescendo tras el cual la banda ha hecho el amago de marcharse, para volver y ofrecer otra media hora de infarto y clásicos.

Para el final, se guardaba Sting "Every breath you take", un tema que ha hecho gastar más batería de móvil en 6 minutos que en una mañana entera en Hacienda, y una delicada versión de "Fragile", con la que ha puesto punto y final a un concierto que había iniciado horas antes el "blues" sureño de Raimundo Amador, telonero de lujo del veterano bajista inglés.

 

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA