Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Sting: Sin música los países se vuelven más paranoicos y represivos

RPP.com.pe
RPP.com.pe

Músico británico será la estrella de la quinta noche de la edición 52 del Festival de Viña del Mar que concluye mañana.

El músico británico Sting afirmó hoy, en relación a los conciertos que ha realizado en países de dudoso respeto a los derechos humanos, que no cree en "el boicot cultural" porque sin el comercio de ideas y músicas "los países se vuelven más paranoicos y represivos".

"Cuando vine a Chile (en 1982) mucha gente me dijo que no debía, sin embargo gracias a ello me hice amigo de gente muy importante, y me fue posible contar lo que estaba pasando aquí a través de mis canciones", dijo el músico británico en la rueda de prensa previa a su participación de hoy en el 52 Festival de Viña del Mar.

Sting, que participó por primera vez en el Festival de Viña en 1982 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), contestó de esta forma a una pregunta sobre un concierto que ofreció el año pasado en Uzbekistán.

"No creo en el boicot cultural", subrayó el artista británico, cuyo verdadero nombre es Gordon Matthew Sumner. Y añadió: "Creo en el poder de la música".

Para el británico la única vez que el embargo cultural tuvo éxito fue durante una situación histórica "muy específica", el "apartheid" sudafricano.

Sobre su actuación en Chile en la década de los ochenta durante la dictadura de Pinochet, Sting recordó que el ambiente de esos años estaba enrarecido y que su concierto no le gustó "a nadie", porque fue muy "agresivo" y "ruidoso".

"Los rostros de la gente eran distintos (a los de ahora), no había sonrisas, el ambiente era extraño, los tanques en las calles, los militares... todo era contenido", describió.

Una situación totalmente distinta a la que observó ayer cuando aterrizó en el país austral. "Ayer en el aeropuerto todos sonreían y estaban alegres. Eso es bueno", opinó el músico.

En cuanto a su actuación de hoy en la Quinta Vergara, en la que ofrecerá un concierto en el marco de su gira "Symphonicities" junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, el artista señaló que se escucharán sus canciones de siempre, pero interpretadas a través de un barniz orquestal.

"No estoy interesado en un tipo de música pura, estoy interesado en crear híbridos, en tomar influencias de todo lo que escuchas, música clásica, étnica, pop y hacer de eso algo nuevo, algo que tenga significado para el resto del mundo. La pureza en la música no es interesante", consideró.

Además, Sir Gordon Sumner reveló que conocerá a los más de 40 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile hoy, y que tan sólo ensayarán junto a ellos "una sola vez" antes del espectáculo.

"Tengo confianza en ellos porque conozco la reputación de la Orquesta, sé que tendrán la capacidad de tocar la música de forma instantánea. Aunque eso no deja de ser un milagro", confesó el cantante.

Sobre volver a reunirse con la banda Police, con la que se reencontró en 2007 y realizó una gira mundial, el artista británico afirmó que no ve posible otro reencuentro como ese.

"Estuvimos dos años juntos y no creo que volvamos a hacerlo, porque no lo necesitamos. Fue un bonito experimento para la nostalgia en el que tratamos de recrear algo que hicimos 30 años atrás", apuntó.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA