Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ciencia al Día
EP30 | ¿Un planeta sin Amazonía?
EP 30 • 42:09
Lugares misteriosos
EP57 | Leyendas de las calles de la Ciudad de México
EP 57 • 25:09
Reflexiones del evangelio
Miércoles 22 de mayo | "Uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí"
EP 640 • 12:06

We No Speak Americano: conozca a los autores de la canción del momento

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

´We No Speak Americano´ fue lanzado al mercado por el dúo australiano Yolanda Be Cool. La canción es un sample de ´Tu vuò fà l´americano´, escrito en 1956.

"We No Speak Americano" o "Pa Panamericano" no solo se ha convertido en la canción más vista de Youtube, sino que el tema del momento, está haciendo bailar a todos los peruanos en las mejores discotecas de nuestro país.

Por ello, los invitamos a conocer quién o quiénes fueron los responsables de poner de moda este contagioso tema:

Yolanda Be Cool es una banda australiana compuesta por Sylvester Martínez y Johnson Peterson. Ellos colaboraron con el productor australiano DCUP (Duncan MacLennan) para liberar un single internacional "We No Speak Americano", en el sello independiente australiano Sweat It Out.

La canción es un sample de "Tu vuò fà l"americano" del italiano Renato Carosone escrita en 1956.

"We No Speak Americano" se ha convertido en un éxito musical mundial alcanzando los primeros lugares en las listas musicales de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Número 2 en Nueva Zelanda y España.

Incluso, alcanzó el Top 5 en Australia, Francia, Italia y Noruega. También ha conseguido gran éxito en América Latina en países como Colombia, México, Argentina, Ecuador, Paraguay, Brasil, Uruguay, Venezuela y Chile.

Cabe mencionar que el nombre de la banda es en referencia a una escena en la película "Pulp Fiction", donde el personaje de Samuel L. Jackson, Jules Winnfield, le dice a Yolanda, una ladrona de una cafetería, que se tranquilice (Be Cool, en inglés).

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA