Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Willie Colón retoma la fusión de géneros en nuevo disco

El material es un reflejo de su experiencia y con él cerrará un ciclo en los estudios de grabación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"El malo II: prisioneros del mambo", el nuevo disco de Willie Colón, no sólo representa para el cantante dos años de arduo trabajo musical, sino que también es el reflejo de cuatro décadas dedicadas a la música y sobre todo, es una fusión de ritmos como salsa, balada, música urbana y la plena y bomba puertorriqueña.

Nuevos temas, ideas y conceptos es la definición que le da Colón a su nuevo material con el que vuelve a utilizar el nombre de "El malo", que es como denominó a su primera producción junto a Héctor Lavoe.

Trece temas de su autoría componen "El malo II: prisioneros del mambo", y en él recurre a temas sociales que le han caracterizado desde que compuso y grabó el primero de ellos: "Fuego al barrio", en 1964, sobre lo que ocurría en ese momento en "El Bronx", donde nació y creció junto a su abuela.

En esta ocasión, el problema de las drogas le inspiró en "Narcomula", con la historia de un joven de clase media "acostumbrado al uso de cosas buenas", a "las mejores marcas" e "hijo de papá y orgullo de mamá, que nunca sufrió dificultades" y que al morir su padre y perder su estatus social termina en el mundo del narcotráfico.

"He vivido el problema de las drogas personalmente, con mi familia, con Héctor y mis amigos. La droga se ha llevado a mucha gente buena y sigue estando presente en mis grabaciones", agregó.

Es así que en este disco no sólo hay música sino que se incluyen chismes, (críticas), tragedias, mensajes socio-políticos y soltura musical.

Colón refirió que el haber incluido temas sociales le "han abierto las puertas para yo poder participar directamente en la política".

Colón confesó que cansado de escuchar la salsa que muchos están produciendo y que para él, no es la mejor, se motivó a volver al estudio de grabación y experimentar, incluso, con música urbana, como prefiere llamar al reguetón.

El músico aseguró que le encantaría poder realizar una gira para presentar su nuevo disco, que se puede adquirir en www.williecolon.com y no descarta un concierto en Nueva York en verano, aunque reconoce que el público sigue pidiendo los viejos éxitos que cosechó junto a Lavoe y Rubén Blades.

 EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA