Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Wisin y Yandel colaboran con la reconstrucción de un orfanato en Haití

Difusi
Difusi

El dúo de reguetón se solidarizó con la nación que el año pasado sufrió un terremoto de gran magnitud, que dejó a la nación caribeña devastada.

Wisin y Yandel visitó un orfanato en Haití que se desmoronó tras el terremoto del año pasado y con el que los cantantes puertorriqueños se comprometieron a ayudar a través de una significativa donación.

Wisin sostuvo que su visita del jueves a Haití para la reconstrucción de un orfanato le ha cambiado la vida al ver a las víctimas del terremoto en enero de 2010 "llenos de fe y de esperanza".

En un comunicado de prensa difundido por los representantes de los artistas, Wisin enfatizó que ahora están "aún más comprometidos que nunca a seguir brindando nuestro apoyo" al orfanato St. Joseph"s, en Puerto Príncipe, que fue destruido por el sismo.

Los raperos donaron 100.000 dólares para el restablecimiento del lugar a través de la organización Hearts With Haiti, que desde hace 26 años maneja éste y varios otros hogares para niños abandonados en ese país.

El edificio de siete pisos donde se ubica el orfanato St. Joseph"s se desmoronó con el devastador terremoto.

Al no poder contar con maquinaria para remover los escombros, les ha tomado un año despejar el terreno y tenerlo listo para construir.

Esta limpieza, así como la adquisición de una casa contigua al terreno donde viven ahora los niños y jóvenes abandonados, son parte de lo que se ha podido lograr con la donación de los reguetoneros.

En una visita de cinco horas a los niños y jóvenes que se hospedan en el St. Joseph"s, los reguetoneros recibieron abrazos, canciones y bailes como nuestras de agradecimiento.

"Nos comprometemos a siempre mantenernos en contacto, volver a visitar y estar aquí presentes cuando terminen la reconstrucción", añadió Yandel.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA