Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ya están a la venta entradas para el concierto de Tears for Fears

Difusi
Difusi

Legendaria banda inglesa ofrecerá un único concierto el 28 de setiembre en la explanada del Estadio Monumental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 80 fueron la década en que la música se hizo carne y a su vez esta se hizo mito. Fueron estos años en que las leyendas caminaron sobre la tierra y un puñado de canciones se convirtieron en himno de generaciones. Entre los nombres que llegaron a tomar un pedacito del cielo y a distribuirse la fama de aquellas épocas de gloria tenemos a Curt Smith y Roland Orzabal de Tears for Fears.
 
Si bien su estilo eventualmente ha llegado a pasear desde el soft-rock, pasando por el jazz y el synth pop o baladas como “Woman in Chains”, fue recién luego de ir más allá de sus inicios New Wave y empezar a experimentar con géneros rock y pop en su pleno estilo comercial que el éxito internacional llego a sus vidas, específicamente con ‘Mad World’ que debuto en la tercera posición de las listas de Reino Unido.
 
Tears for Fears ha sido un grupo con ideas concretas que han ido transmitiendo a lo largo de su extensa carrera en letras que tienen que ver con la humanidad y sus problemáticas, los trastornos psicosociales, el amor por la vida entre otros e incluso tendencias políticas propias de momentos específicos.
 
‘The Hurting’, ‘Songs from the Big Chair’ y ‘The Seeds of Love’ fueron el resultado de esta maravillosa colaboración entre Curt y Roland, quienes se conocieron en su juventud cuando descubrieron su común afinidad por la música y las propuestas similares en conceptos y proyecciones que compartían. Fueron los 80 la época en que Tears for Fears deslumbró a entusiastas de la música de todo el mundo con temas como "Mothers Talk", "Shout", "Everybody Wants to Rule the World" y "Head Over Heels".
 
Tras su separación a inicios del noventa, Roland y Curt decidieron regresar, en 2003, a trabajar juntos en la nueva producción de la banda que había sido liderada solamente por Orzabal.
 
El resultado fue “Everybody Loves a Happy Ending”, un disco que marco con pisada fuerte el retorno de los Tears, donde a través de una docena de temas nos demuestran lo mejor que saben hacer: efectivas composiciones cargadas de mensaje. ‘Closest Thing to Heaven’, su sencillo promocional, logro escalar a las listas marcando el regreso del grupo por todo lo alto, como en sus mejores tiempos.
 
De esta forma se marca el regreso de una leyenda del pop mundial que demuestra su plena vigencia y que llega a nuestro país dispuesto a entregarnos lo mejor de arte. La cita será el próximo 28 de setiembre en el Estadio Monumental y las entradas están a la venta desde HOY, con un 20% de descuento hasta el 25 de agosto con tarjetas Interbank y van desde los S/.80 en Tu Entrada.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA