Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP56 | El Lado Oscuro de los Parques de Diversiones
EP 56 • 18:29
Reflexiones del evangelio
Miércoles 15 de mayo | "No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo"
EP 633 • 12:04
Entrevistas ADN
Ministro de Educación dice ahora que hay intento de "golpe blando"
EP 1695 • 23:02

Alejandro Sanz: su debut como Alejandro Magno y 'Los chulos son pa' cuidarlos', el disco del que casi nunca habla

El cantante español ha experimentado, buscado y acomodado diferentes estilos a lo largo de su trayectoria.
El cantante español ha experimentado, buscado y acomodado diferentes estilos a lo largo de su trayectoria. | Fuente: Instagram

Alejandro Sanz ha publicando álbumes con gran éxito y ha colaborado con otros artistas reconocidos; sin embargo, poco o nada se habla de 'Los chulos son pa' cuidarlos', su álbum debut lanzado en 1989 bajo el seudónimo de Alejandro Magno.

La carrera de Alejandro Sanz comenzó en la década de 1980 y desde entonces ha publicado numerosos discos que han recibido múltiples premios y reconocimientos. A lo largo de los años 90, el baladista consolidó su carrera y se convirtió en uno de los artistas más populares de España y Latinoamérica.

El punto más alto de su trayectoria llegó en 1997 con el lanzamiento de "Más", una de las producciones más vendidas en la historia de la música española, hoy el álbum es motivo de estudio en la Universidad de Berkeley como "fenómeno de un disco de pop latino".

Sanz ha seguido publicando álbumes con gran éxito y ha colaborado con otros artistas reconocidos; sin embargo, poco o nada se habla de 'Los chulos son pa' cuidarlos', su álbum debut lanzado en 1989 bajo el seudónimo de Alejandro Magno, una referencia al rey del antiguo reino griego de Macedonia.

El disco contiene 10 canciones como Tomasa, El apartamento, Se busca un lío, Doña Marina, Tom Sawyer, Señor papá, Cuando navegamos, Micaela, Ajaulilí y la homónima Los chulos son pa' cuidarlos; en ellas predominan ritmos como el pop, el flamenco y el techno, una propuesta muy alejada de los temas que lo catapultaron a la fama.

 

¿Cómo nació 'Los chulos son pa' cuidarlos'?

A sus 20 años, Alejandro Sánchez Pizarro, nombre real del artista, firmó un contrato con la disquera EMI gracias a la invitación del productor Miguel Ángel Arenas 'Capi', quien vio el potencial artístico del cantante español; precisamente es por este trabajo que 'Capi' es considerado su descubridor artístico.

Desafortunadamente, el álbum no tuvo la recepción esperada, fue recibido con indiferencia por el público y la prensa musical. En la portada, Alejandro Magno aparece luciendo un chaleco torero con una camisa blanca y para la contraportada, viste otro traje de luces y un polo blanco con un emoji estampado.

A pesar del fracaso comercial que significó el disco, actualmente se considera una pieza de coleccionista difícil de conseguir ya que solo se hicieron 500 copias para la venta. En una entrevista que ofreció a El Mundo en 2003, Miguel Ángel Arenas 'Capi', reveló que Alejandro Sanz no le gusta hablar sobre este disco, ya que para él, "es insignificante" en comparación al resto de su trayectoria.

Sobre el título que da nombre al álbum, de acuerdo a la definición del diccionario de la Real Academia Española, un chulo es una persona guapa o que pertenece a las clases populares de Madrid. El término tiene otras acepciones, como el hombre que encierra a las reses en el matadero o aquel que se dedica al tráfico de la prostitución.

¿Qué opina Alejandro Sanz de 'Los chulos son pa' cuidarlos'?

Una de las pocas veces que Alejandro Sanz habló de 'Los chulos son pa' cuidarlos' fue para el programa español En tu casa o en la mía, conducido por Bertin Osborne. Aunque el álbum no figura en su discografía oficial, el intérprete de Amiga mía reveló que logró recuperar los derechos de la obra musical.

"Yo soy dueño del disco. La gente de EMI finalmente me lo vendió por 1 euro, una cosa así, o sea por los derechos del disco. Ese disco no vendió nada", comentó brevemente.

La carrera del artista español despegó gracias al álbum 'Viviendo deprisa', lanzado en 1991 bajo el nombre de Alejandro Sanz. Todas las canciones fueron de su autoría y algunas aparecen acreditadas a 'Algazul Medina' seudónimo que el cantante también utilizó al inicio de su trayectoria.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 24 Estreno: ANTONIA EN LA VIDA, un filme independiente peruano hecho por mujeres

¡Es turno de una película peruana! Se estrena "Antonia en la vida", filme independiente peruano hecho íntegramente por mujeres. Renato León conversó con su directora Natalia Rojas Gamarra sobre el proceso del filme, así como sus proyecciones en el Centro Cultural PUCP y en distintas regiones del país. ¡Escucha y comparte!

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA