Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

El cantante español Enrique Bunbury anunció su retiro de los escenarios por problemas de garganta

El cantante español Enrique Bunbury anunció su retiro de los escenarios por problemas de salud.
El cantante español Enrique Bunbury anunció su retiro de los escenarios por problemas de salud. | Fuente: EFE

Enrique Bunbury, cantante español que lideró la banda Héroes del Silencio, se aleja de los escenarios debido a problemas de garganta.

El cantante Enrique Bunbury, ex vocalista de la banda española Héroes del Silencio, ha anunciado que se retirará de los escenarios a partir de septiembre de este año, cuando cumpla sus compromisos en España y EEUU, debido a problemas de garganta y vías respiratorias, una decisión que ha adelantado tras su reciente gira mexicana.

"Lo que normalmente era placer y deleite se ha convertido en fuente de inmenso dolor y sufrimiento", explica el artista, de 54 años, que dice que he tomado la decisión "muy meditada y consciente" de abandonar su actividad interpretativa en los conciertos y tours.

Según asegura el mismo Enrique Bunbury en un comunicado compartido por redes sociales, la decisión la ha tomado tras una reciente gira por México que inició con ilusión tras el parón de las giras internacionales de 2020 y 2021 pero que "corrobora todo lo contrario y confirma y adelanta una decisión que sabía cercana".

Bunbury asegura que desde hace unos años cada vez que inicia un viaje o show "un compendio de síntomas y dolores" le acompañan desde la mañana hasta el momento de subirse al escenario. "Nada de esto me ocurre jamás, si no estoy de gira", dice.

Este malestar, que lleva años arrastrando y que le ha costado mucho "localizar y comprender", incluye que la garganta se le cierra y se irrita y las vías respiratorias "dificultan el más leve ejercicio", afirma, problemas para los que ha escuchado "diferentes nombres y diagnósticos".

Enrique Bunbury no se aleja de la música

A partir de ahora, Bunbury considera que se abre ante él "un sinfín de posibilidades", en las que lo creativo, es decir, componer canciones, grabar discos, pintar y escribir libros de poesía forman parte de sus objetivos, dice.

"Tengo la edad para hacer este cambio importante en mi vida y el apoyo de mi familia y management", remarca el artista, que reconoce que en sus 35 años de carrera se ha subido "en los mejores escenarios del mundo y en algunos de los peores".

Así, hace balance y recuerda que ha cantado "delante de 25 personas y de 250.000". "En la mayoría de ellos -agrega-, he tenido la suerte de disfrutar de una época en la que no se veían ni mascaretas ni celulares".

Enrique Bunbury explica que lleva padeciendo estos problemas posiblemente desde la gira de "Mutaciones" en 2015-2016, y sobre todo en el tour de dos años y medio de "Expectativas", entre 2017 y 2019.

Tras la parada obligada por la pandemia, el cantante creyó que quizás su mal se había "diluido" y las ganas de reencontrarse con público, técnicos y músicos encima de un escenario era "una fuerza mucho más poderosa" que finalmente no ha fructificado.

Continuará de gira

Según esta decisión adoptada por el Enrique Bunbury y las fechas que aparecen en su web, su último concierto se producirá en la ciudad española de Valencia, el 24 de septiembre.

Además de en otras varias capitales españolas, tocará el 6 de mayo en Nueva York; el 8 en Washington, el 10 en Atlanta (Georgia); el 12 de mayo en Dallas (Texas); el 14 en Houston (Texas); el 17 en San Antonio (Texas); el 20 en El Paso (Texas); el 22 en Tucson (Arizona); el 24 en San Diego (California); el 27 en Los Ángeles (California); el 29 en Reno (Nevada); el 31 de mayo en San Francisco (California); el 2 de junio en San José (California); el 4 en Las Vegas (Nevada), y el 6 de junio en Anaheim (California).

(]Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA