Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La Oreja de Van Gogh estrena el video musical de su tema "Sirenas"

La Oreja de Van Gogh lanzó el videoclip de su tema
La Oreja de Van Gogh lanzó el videoclip de su tema "Sirenas". | Fuente: Sony Music

La Oreja de Van Gogh estrenó el video musical de "Sirenas", una canción que pertenece a "Un susurro en la tormenta", al octavo disco de estudio de la banda.

La Oreja de Van Gogh estrenó este 30 de abril el video musical de "Sirenas". La canción narra una conversación entre una madre y su hija sobre un asesinato de la organización terrorista ETA en San Sebastián (España).

Se trata de uno de los temas más especiales y de más peso del álbum estrenado el pasado septiembre, "Un susurro en la tormenta". "Sirenas" es también un homenaje a su ciudad, San Sebastián, protagonista destacada tanto de la canción como del videoclip, producido por Taom.

Las sirenas de la que habla la nueva canción de La Oreja de Van Gogh simbolizan el fin de la violencia terrorista que castigó Donostia (San Sebastián, España); unas sirenas entendidas tanto como seres mitológicos como las de los vehículos de emergencia que ya no atronan por San Sebastián.

“Ya se han marchado, las sirenas, lejos de San Sebastián, con sus penas y tristezas a cantar a otro lugar”, cuenta la letra.

"Un susurro en la tormenta", el octavo disco

"Un susurro en la tormenta" es el octavo disco de estudio de La Oreja De Van Gogh, que llegó tras casi cuatro años después del lanzamiento de "El Planeta Imaginario", uno de sus más grandes hitos hasta la fecha.

"Abrázame", "Durante una mirada"... son los primeros singles de este nuevo álbum que ofrece un compendio de buenas canciones, y desprenden el inconfundible aroma del grupo, temas de trazo tan heterogéneo y rico en matices como perfectamente identificable.

Se suma este nuevo disco a una envidiable trayectoria: con ocho álbumes de estudio, dos recopilatorios y cuatro en directo a sus espaldas, La Oreja de Van Gogh suma ya más de ocho millones de ejemplares vendidos en el mundo.

Además, la agrupación ha conseguido 50 discos de platino y oro, incontables primeros puestos en listas internacionales y galardones prestigiosos como el Latin Grammy, el MTV internacional, el MTV Latino, cinco Ondas y dos Premios de la Música.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Lo extraordinario de “Rinconete y Cortadillo” es que transmite tanta generosidad y optimismo sobre la condición humana. La obra de hoy pertenece a las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra y con ella reiremos junto a unos pequeños delincuentes, tipos pintorescos y mujeres desvergonzadas.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA