Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Max Berrú, fundador del grupo chileno Inti Illimani, falleció a los 74 años

Berrú interpretó temas como
Berrú interpretó temas como "Samba Lando", "Fiesta de San Benito" y "Ojos Azules" con Inti Illimani. | Fuente: Facebook Max Berrú

El músico luchó contra un mieloma múltiple que le fue descubierto el año pasado. Su presencia en los escenarios era esporádica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Max Berrú, fundador del grupo Inti Illimani, referente de la música chilena y latinoamericana, falleció a los 74 años, según confirmaron sus compañeros de la banda en redes sociales. "Max, nuestro amado Maxito, el mejor de todos nos dejó hace un ratito", confirmó la agrupación musical.

Berrú, quien nació en Ecuador, murió debido a un mieloma múltiple, un tipo de cáncer a la médula que le fue descubierto el pasado año. Debido a los tratamientos que requería se presentaba solo de forma esporádica en los escenarios.

Estuvo ligado a Chile por más de 50 años. En 1962, durante la celebración del Mundial de fútbol en este país, se estableció en Santiago, año en que ingresó a la Universidad Técnica del Estado (UTE), donde finalmente conoció a los demás integrantes de Inti Illimani.


Max Berrú, intérprete de canciones como "Samba Lando", "Fiesta de San Benito" y "Ojos Azules", abandonó la banda a fines de la década de los 90, para después realizar una carrera de solista.

En 1973, mientras se produjo el golpe de Estado comandado por Augusto Pinochet (1973-1990), Inti Illimani se encontraba de gira por Europa motivo por el cual los miembros del conjunto no pudieron regresar al país austral.

La agrupación quedó en Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile, hasta 1988 cuando se les permitió ingresar nuevamente a su país natal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA