Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

8 canciones peruanas por el Día del Trabajo

Chacalón inmortalizó en sus canciones las luchas de los migrantes provincianos en la capital.
Chacalón inmortalizó en sus canciones las luchas de los migrantes provincianos en la capital. | Fuente: Foto: Andina

Estos artistas le rinden homenaje a los trabajadores del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo. Los artistas peruanos no han olvidado a los trabajdores y les han rendido homenaje en diversas canciones. Te presentamos algunas.

La danza del petrolero - Los Mirlos (1976)

Los Mirlos de Moyobamba (San Martín) rinden homenaje a los trabajadores del "oro negro".

Soy pronvinciano - Chacalón (1981)

Lorenzo Palacios Quispe, 'Chacalón', fue uno de los responsables de popularizar la chicha. La historia de un  migrante en la capital que intentaba ganarse la vida caló en millones y es uno de los indiscutibles clásicos de la música peruana.

A trabajar - Chacalón (1982)

Al exitoso LP debut de 'Chacalón' le siguió "El soberano de la cumbia" que incluyó este tema. Otra vez la Nueva Crema le rendía tributo a los trabajadores que intentaban salir adelante en Lima.

Ambulante soy - Los Shapis

"Ambulante soy, proletario soy", cantan Los Shapis. El grupo de Junín impulsó junto a Chacalón la chicha peruana a niveles inimaginables de popularidad y siempre recordando a los trabajadores de la clase popular.

Panalivio - Miki González (1992)

El panalivio es una danza afroperuana que data desde la época de la colonia. Los esclavos que llegaron al Perú desde el África y otras regionas para realizar actividades agrícolas la cultivaban. Miki González presenta una versión suya en su popular disco "Akundún" (1992). Susana Baca también presenta una versión.

Chicles, cigarrillos, caramelos - Miki González

Miki González también exploró una triste realidad laboral en el Perú, el trabajo infantil con este éxito de los noventa.

Triciclo Perú - Los Mojarras (1994)

La banda de Hernán René Condori Montero, conocido como 'Cachuca, rinde homenaje a los trabajadores peruanos, formales o no, en esta canción perteneciente a su segundo disco "Ruidos en la ciudad".

Cuando pienses en volver - Pedro Suárez-Vertiz (2004)

El cantautor peruano recuerda en su éxito de 2004 a los peruanos que viajaron al extranjero para trabajar.

(Bonus) Homero - Viejas Locas (1999)

No es una canción de un grupo peruano, pero este tema de Viejas Locas no puede ser dejado de lado. Los argentinos cuentan la vida de Homero, un obrero de tantos que se ganan el día a día para proveer a su familia.

¿Qué canción agregarías a esta lista?

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Música

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA