Un día como hoy nació el intérprete de ´No Woman, No Cry´, Bob Marley.







El mundo recuerda hoy el creciente legado de Bob Marley, en el 71 aniversario de la figura más emblemática de Jamaica, icono de la protesta social y máximo exponente indiscutible del reggae y el movimiento rastafari.
Nacido en 1945 en la humilde Nine Miles, el cantante jamaiquino nutrió sus dotes musicales durante su adolescencia en Trench Town, un suburbio de Kingston donde conoció a los miembros de The Wailers.
Durante sus viajes a EE.UU. en la década de los sesenta, para visitar a su madre, vivió la segregación racial, lo que inspiró la temática de muchas de sus canciones, según explicó a Efe Chris Salewicz, autor de la biografía "Bob Marley: The Untold Story" ("Bob Marley: La historia no contada").
Según apuntó a Efe Stephen King, autor de "Reggae, Rastafari and the Rethoric of Social Control" ("Reggae, rastafari y la retórica de control social"), el hecho de que su música empezara a comercializarse en álbumes ya a comienzos de los 70 (y no en singles sueltos), contribuyó a la rápida propagación del reggae a nivel internacional.
Otra clave, en su opinión, fue su temática universal: transformación social, rechazo al colonialismo y emancipación, en una década en que se registraron múltiples movimientos de descolonización en el mundo. Conoce más datos del músico en la siguiente galería.
Comparte esta noticia