El material audiovisual titulado La guitarra vuela narra la gira que realizó la última guitarra del fallecido músico
El documental titulado La guitarra vuela, que narra la gira que realizó la última guitarra del fallecido músico flamenco Paco de Lucía, para ser tocada por amigos del artista, se estrena en Perú. La fecha coincide con el aniversario número 40 del momento en que el guitarrista gaditano descubrió el cajón peruano y decidió incorporarlo al flamenco. El primer avance del filme corto se dio a conocer en junio del año pasado.
La película, dirigida por Javier Limón y Jorge Fernández, se proyectará en el Centro Cultural de España en Lima como parte de las actividades del décimo Festival Internacional del Cajón Peruano, que se realiza entre el 27 y 30 de abril.
Homenaje. Fernández comenta que la inspiración del material audiovisual es reflejar el espíritu de Paco de Lucía a través del instrumento al que dedicó su vida. "Esta es una guitarra muy especial", comentó. Y es que la Maestro, nombre de la última guitarra del músico andaluz, es símbolo de la amistad con el fabricante de instrumentos musicales Toni Morales.
Esa guitarra viajó para que llegara a las manos de célebres músicos que guardan gran amistad con De Lucía, como Alain Pérez, Alejandro Sanz, Chabuco, Rubén y Julieta Rada, Julio Cobelli, Lobo Núñez, Carlinhos Brown, Caetano Veloso, Guinga, Luis Salinas, Tomatito y Diego del Morao, entre otros.
"Estaba sola y triste. Era como una especie de hijo que no pudo conocer a su padre. Nos pareció una idea muy bonita sacarla de su funda y llevarla por América para que otros grandes guitarristas pudieran homenajear a Paco de Lucía", contó Fernández.
Como cierre del Festival Internacional del Cajón Peruano, este 29 de abril (20:00) será el concierto de clausura REPERCUSIÓN. Sonidos de la diáspora, donde se presentará a “La Maestro”, última guitarra diseñada por Paco de Lucía. Lugar: Gran Teatro Nacional. Mira aquí toda la programación: https://goo.gl/3cdb6e
Publicado por Centro Cultural de España en Lima en Viernes, 28 de abril de 2017
Amor por el Perú. "Paco de Lucía es seguramente uno de los mayores genios en la historia de la guitarra, y tenía una gran capacidad de innovar y abrir el flamenco al mundo. Él lo abrió a otras músicas", explicó.
Como parte del homenaje del Festival del Cajón Peruano a Paco de Lucía, la Maestro también llegó a Lima y será interpretada el domingo 30 de abril por el guitarrista peruano Ernesto Hermoza en el concierto de clausura del certamen, que mezclará la música afroperuana, de donde proviene el cajón, con una fusión de ritmos flamencos. EFE
Comparte esta noticia