Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

'El Chapo' Guzmán: 9 temas que el narco inspiró a musicos

El 'Chapo' Guzmán
El 'Chapo' Guzmán | Fuente: AFP

El líder del cártel de Sinaloa, estaba prófugo de la justicia tras huir por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noticia sobre la recaptura del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, no tardó mucho en acaparar los titulares de los medios de comunicación.

El líder del cártel de Sinaloa, estaba prófugo de la justicia tras huir por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad el 11 de julio pasado.

Rapidamente, las redes sociales fueron invadidas por comentarios, memes y otro tipo de contenidos sobre la detención de quien fuera uno de los prófugos más buscados en Estados Unidos.

Incluso se sabe que "El Chapo" inspiró a muchos músicos, principalmente mexicanos, para componer canciones a su nombre y narrar sus hazañas.

Los Canelos de Durango le escribieron el corrido “El señor de la montaña”, en el que narran los orígenes de Guzmán y la protección que tiene de las autoridades.

Larry Hernández cantó “El encuentro con Chapo Guzmán”, en el que relata la actitud temeraria de "El Chapo" ante los militares.

Los Tucanes de Tijuana narraron la fuga de "El Chapo" del penal de Puente Grande en Jalisco durante la administración de Vicente Fox. Un tema que también popularizó Larry Hernández.

Lupillo Rivera compuso “50 mil rosas rojas”, un corrido que describe el día en que Culiacán, Sinaloa, amaneció sin rosas para el Día de las Madres, pues todas las había comprado "El Chapo" para el velorio de su hijo Edgar Guzmán.

Los Buknas de Culiacán escribieron ”Chapón, cuerno y cachucha”, en el que hablan de algunas características de Joaquín Guzmán.

Valentín Elizalde, quién fue acribillado después de un concierto en 2006, también escribió un corrido en el que narra “El escape de El Chapo”.

Fabián Ortega compuso “El rey de la sierra”, un corrido en el que habla del ascenso de Guzmán y de Sinaloa en el mundo del narcotráfico.

José Eulogio Hernández, mejor conocido como “Potro de Sinaloa”, describía de esta manera al narcotraficante en su corrido

También se hizo popular en las redes sociales un corrido escrito por Osiris Valencia, un joven criado en Sonora de origen estadounidense.

.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Música

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA