Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Artistas peruanos organizan festival ‘Chabuca Vive’

El festival se realizará el 25 de marzo en la Concha Acústica del Campo de Marte.
El festival se realizará el 25 de marzo en la Concha Acústica del Campo de Marte. | Fuente: V&V Comunicaciones

Eva Ayllón, Amanda Portales, La Sarita y el actor Marco Zunino son algunos de los artistas que serán parte del concierto tributo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cecilia Barraza, Eva Ayllón, Amanda Portales, William Luna, el saxofonista Jean Pierre Magnet, Andrés Dulude de Frágil, La Sarita, Rubí Palomino y el actor Marco Zunino formarán parte del festival Chabuca Vive, un tributo a la cantautora nacional Chabuca Grande y a su legado musical que recientemente fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

El evento, que cuenta con la calificación del Ministerio de Cultura y el auspicio de la Municipalidad de Jesús María, se realizará el sábado 25 de marzo en la Concha Acústica del Campo de Marte. La organización anunció que el local lucirá especialmente acondicionada para la ocasión.

Reconocimiento. En enero de 2017, el Ministerio de Cultura distinguió el trabajo de Granda que consta de más de un centenar de composiciones, poemas, y guiones de cine y teatro que la  artista dejó como legado; y en todos resaltó costumbres y tradiciones peruanas, principalmente limeñas.

La apurimeña María Isabel Granda y Larco logró no solo trascendencia a nivel nacional sino que también traspasó fronteras. La flor de la canela es el vals que la inmortalizó y que fue interpretado por figuras  como Rafael, Juanes, Joaquín Sabina, Caetano Veloso, Rubén Blades, y el fallecido Juan Gabriel, entre muchos otros.

En enero de 2017, el trabajo musical de Chabuca Granda fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
En enero de 2017, el trabajo musical de Chabuca Granda fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. | Fuente: Ministerio de Cultura

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA