Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cantante Carmencita Lara falleció a los 91 años

Carmencita Lara
Carmencita Lara | Fuente: RPP

La "Dama de los valses tristes" falleció a los 91 años por causas aún desconocidas. La noticia fue confirmada por Rochi Lara, su hija menor, a un portal especializado de música criolla. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cantante peruana Julia Rosa Capristán García, conocida como Carmencita Lara, falleció a los 91 años. La intérprete de "Olvídala amigo" es considerada como una de las voces más importantes de la música peruana por su diversidad de géneros interpretados entre ellos valses, huaynos, marineras, polcas y pasillos.

Según el portal especializado Criollísimos, Rochi Lara, hija menor de la cantante, confirmó el deceso de la intérprete nacional. "Se fue tranquila, como si se sumiera en un profundo sueño", contó.

 

LA VOZ DETRÁS DE LOS VALSES TRISTES

Julia Capristán o conocida como Carmencita Lara nació en Trujillo el 8 de octubre de 1926. La intérprete fue famosa por dar ritmo a valses, huaynos, marineras, polcas y pasillos contando historias de sufrimiento y dolor.

Su particular agudo tono de voz fue su sello, además del acompañamiento del acordeón de su esposo Víctor. La pareja se conoció en 1948 cuando ella buscaba un profesor de piano para sus clases de canto.

Su carrera musical inició cuando tenía 15 años, como cantante aficionada en varias radios de Lima. Su primer contrato fue con Radio Excelsior en 1955.

Entre sus éxitos más importantes resaltan "Olvídala amigo", "Llora, llora corazón", "Indio", "Clavel Marchito", "Milagro" y "El Árbol de mi casa".

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA