Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chabuca Granda dejó más de 400 canciones inéditas

Muchas de ellas están desperdigadas en manuscritos y cuadernos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chabuca Granda, cuya obra ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación esta semana, cuenta con más de 400 canciones que aún no han sido grabadas y permanecen inéditas.

Así se desprende del expediente técnico para lograr este reconocimiento que presentaron en junio Teresa Fuller Granda, hija de la cantante, y Norma Anastacio, especialista en el tema.

Esta última comentó a Andina que su informe recopiló la mayor cantidad de información disponible de la autora de Cardo o Ceniza.

Según sus pesquisas, existe más de un centenar de temas compuestos por Chabuca Granda que han sido grabados por artistas de distintas partes del mundo.

Hace notar que en el 2015 el argentino Ezequiel, en su disco Con alma de Chabuca, incluye dos temas que se mantenían inéditos.

Pero el grueso del trabajo de Chabuca, según explica Anastacio, continúa sin ser conocido. Los cálculos a los que llegaron Fuller y ella es que Granda escribió más de 500 canciones.

Muchas de ellas están desperdigadas en manuscritos y cuadernos, pero aún no han llegado a los estudios de grabación.

También agrega que la compositora también tiene temas escritos en inglés y francés.

Otro dato es que este reconocimiento se da en un momento clave para preparar los festejos por los 100 años del nacimiento de Chabuca Granda en el 2020.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA