Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Cinco canciones inolvidables de Lucha Reyes en el Día de la Canción Criolla

Lucha Reyes, a 43 años de su partida, un día de la Canción Criolla.
Lucha Reyes, a 43 años de su partida, un día de la Canción Criolla. | Fuente: Facebook/Perú.com

A 43 años de la muerte de una de las cantantes más grandes de la música criolla, dejamos una lista de temas para celebrar este día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 1944, el presidente Manuel Prado Ugarteche instituyó el Día de la Canción Criolla un 31 de octubre, gracias a las gestiones previas de Juan Manuel Carrera del Corral, un criollo y difusor de la música costeña de la época que impulsó el arte en nuestro país. 

Paradójicamente, años después, una de las mayores exponentes del criollismo, Lucila Sarcines Reyes (Lucha Reyes) moriría el mismo día de esta celebración. Su talento excepcional y su rápido despegue a la fama le permitieron ganar un lugar irremplazable en la canción popular.

Apenas tenía 37 años cuando murió por una serie de afecciones que se fueron agravando con el paso de los años. La leyenda nacía. La 'Morena de Oro del Perú' dejó un número importante de canciones de los mejores compositores peruanos: Augusto Polo Campos, Félix Pasache, Pedro Pacheco, Luis Abelardo Núñez, José Escajadillo, entre otros. 

El legado musical que dejó fue amplio. Impuso una forma de interpretación y para muchos músicos y compositores marcó un antes y un después del criollismo en el país. En este día de la Canción Criolla, dejamos cinco temas imprescindibles de Luchita Reyes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA